Secciones

Gala folclórica coronará aniversario de Castro Invitan a festival cristiano

E-mail Compartir

l Las actividades para celebrar el cumpleaños de la capital provincial continúan y este viernes es el turno de la Gala folclórica del aniversario 448 de Castro, que se realizará a las 19:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural de la ciudad.

En la oportunidad se presentará el destacado grupo nacional "El Parcito" y la propuesta local "Chiloé en Voz de mujer", cuya presencia busca resaltar la tradición musical femenina en el país y el Archipiélago.

La encargada de Cultura de la municipalidad de Castro, Mónica Adler, indicó que si bien durante el verano las fiestas costumbristas dan a conocer la distintas agrupaciones folclóricas "faltaba un espacio como este para poder apreciar de otra forma el trabajo que se realiza en esta área". J

Matao elige reina en su semana campesina

E-mail Compartir

l Este lunes se dio inicio a la Semana Campesina de Matao, que todos los años organiza el municipio de Quinchao y la junta de vecinos del lugar.

En la oportunidad fueron presentadas las candidatas a reina Gabriela Maldonado y Alejandra Legue, quienes en la jornada inaugural, junto a sus respectivos acompañantes, tuvieron que realizar varias actividades y responder algunas preguntas de cultura general.

La semana campesina, que se inició con la música del acordeonista Enrique Millán, quien deleitó a los asistentes con tradicionales melodías, concluirá este sábado con la ceremonia de coronación de la nueva reina.

Ramón Yáñez, jefe de Cultura de la Municipalidad de Quinchao, felicitó a toda la comunidad por reunirse una vez más en torno a su tradicional semana, calificando a los vecinos de este sector rural chilote como "un ejemplo de participación y alegría". J

Parten los conciertos del VII Festival Musical Chiloé

E-mail Compartir

Cinco agrupaciones musicales se presentarán en el esperado VII Festival Musical Chiloé, que este año ha querido destacar la presencia femenina con intérpretes y compositoras chilenas.

Se trata de la séptima versión de un ciclo de conciertos gratuitos realizado en la provincia a través de la Academia Musical Chiloé, que busca transformarse en una instancia de reunión entre los músicos doctos invitados y la comunidad.

Así lo declaró Paola Moraga, directora ejecutiva de CodarteChiloé, organizadores del evento. "Nos interesa que los músicos invitados, además de tocar, se relacionen con los niños y jóvenes de la Isla a través de clases magistrales, lo que permite confrontar experiencias y conocimientos entre ambas partes".

El Festival Musical Chiloé, denominado este año "Travesía musical insular", ha escogido como escenarios las comunas de Ancud y Quinchao. Los conciertos comenzarán el sábado 14 en el templo Santa María de Loreto en Achao, la iglesia de madera más antigua de Chile.

Desde el marte 17 y hasta el viernes 20 el evento se trasladará a la comuna de Ancud, donde se presentarán cinco conciertos, cuatro de ellos en la iglesia San Francisco y en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra, y uno en la iglesia San Antonio de Chacao.

Moraga destacó que la novedad de esta edición es que "iniciamos las primeras travesías musicales insulares llevando la música de concierto a otras islas del Archipiélago con agrupaciones musicales y repertorios que la gente no tiene oportunidad de escuchar".

La directora también comentó que este año se ha hecho hincapié en la figura de lo femenino. Por ello cuentan con la presencia de destacadas intérpretes y compositoras que lideran agrupaciones musicales, como Ensamble La Consonancia, dirigido por la oboísta Antonia Sánchez, y el Cuarteto Sudamericano, integrado por la reconocida jazzista y pianista chilota Kuky González.

Asimismo, Paola Moraga señaló que estarán presentes en el encuentro el Cuarteto de Cuerdas Resonancia Femenina; Ángela Acuña y Banda, representante de la música contemporánea, "y el Ensamble Antara, agrupación de reconocida trayectoria nacional", mencionó. J

l La directora ejecutiva de la entidad organizadora, Paola Moraga, dijo que el VII Festival Musical Chiloé es financiado por el Fondo Nacional de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y que esta es la quinta vez que el evento recibe este apoyo gubernamental, convirtiéndolo en un proyecto de excelencia.