Secciones

Hasta con cuerpos pintados celebran los 448 años de la fundación de la capital chilota

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

El Carnaval Temporal de los Tambores, que buscó calentar motores para celebrar el aniversario de la capital provincial, llegó a su fin, pero se despidió a lo grande.

A partir de las 12 del día en la plazuela Palafito Montt a la entrada de Castro, un grupo de jóvenes artistas y gestores culturales de la ciudad expusieron su obra en los cuerpos de más de 15 niñas y jóvenes.

La actividad, animada por la banda chilota de batucadas Milcaeira, que lideró el temporal de los tambores durante sus tres días de duración, estuvo a cargo de Dafne Henríquez, quien reclutó a las participantes a través de las redes sociales.

La artista local se mostró contenta con el resultado de la convocatoria y comentó que durante el carnaval notó que la gente en general no salía de sus casas "y solo nos miraba por la ventana. Hay que invitar a las personas a salir a las calles y que ocupen los espacios públicos porque hay lugares muy bonitos que no se aprovechan en Castro", manifestó.

Nadia Benavides, creadora de la obra que decora la concha acústica en la Plaza de Armas de Castro y que fue parte del grupo de pintores, expresó que "es primera vez que este carnaval se hace y la idea es que se siga repitiendo cada año". Destacó además que "ha sido un evento muy familiar. Hace 15 años que pinto cuerpos y esta es la primera vez que pinto a niñas tan chiquititas y eso es muy lindo".

La pintura de cuerpos continuó hasta las 18 horas, cuando las distintas delegaciones y bandas de batucadas comenzaron a encenderse y, acompañados de los cuerpos pintados, de niños y jóvenes entusiastas, invitaron a los transeúntes a participar del aniversario de la ciudad, el 448, mientras desde los hostales y casas, los turistas y vecinos de todas las edades se asomaban para escuchar el rugir de los tambores. Con bombos y colores, las batucadas partieron desde Punta de Diamante con dirección a calle Blanco, para terminar en el escenario que recibió más tarde al exitoso show nocturno.

Flor Villalobos, de Santiago, fue una de las turistas que salió a las calles a aplaudir las batucadas. "Me encantó porque no pensé que me iba a pillar con esto", mencionó y agregó que le parece una "muy buena actividad para atraer a los turistas".

La batucada Milcadeira fue la banda principal que desde el lunes estuvo encargada de animar las actividades del Temporal de los Tambores en distintos puntos de la ciudad, invitando a los transeúntes a disfrutar de la previa al aniversario de una de las ciudades más antiguas de Chile.

Unos de sus integrantes, Marcial Saldivia, mencionó que "tuvimos un buen recibimiento de la gente, se nos acercaron harto y muchos aprendieron a tocar los instrumentos". Añadió que "para nosotros es bacán que se haga esto en Chiloé. La idea fue fomentar la cultura y revolucionar a la Isla con los tambores".

El weichafe, vocero del Centro Cultural Bombo Chilote Libre, agrupación a cargo del encuentro, se mostró satisfecho con la participación durante estos tres días. "La acogida de la gente ha sido buena a pesar de que esta no es una actividad muy común acá, donde se destaca más el lado costumbrista. Creemos que la cultura tiene que ser más transversal", consignó.

También expresó que espera que este carnaval previo al aniversario "crezca, se desarrolle y que se mantenga en el tiempo".

Mientras anoche se realizó el show aniversario con la presentación de Los Vásquez y el espectáculo pirotécnico que encendió los cielos del centro de la Isla, para hoy está programado el tradicional tedeum en la iglesia San Francisco a las 11 horas y el posterior acto cívico en la Plaza de Armas de Castro. A las 19 horas se realizará la esperada inauguración del proyecto de mejoramiento integral de la Agrupación Fútbol Sénior en el Parque Municipal. J