Secciones

Con éxito cierran festivales en el norte de la provincia

E-mail Compartir

l César Cárdenas R.

Esta semana finalizaron dos importantes certámenes musicales que celebran a los artistas locales.

Con un marco numeroso de público se cerró una nueva versión del Festival de la Voz de Ancud. Fueron cerca de 8 mil personas las que repletaron el balneario de Arena Gruesa, que luego de varios años volvió a albergar un show masivo como parte de las actividades de verano que organiza la municipalidad.

La jornada del jueves estuvo marcada por todo el romanticismo del destacado grupo nacional Los Vásquez, con una actuación que de principio a fin convirtió al balneario en un verdadero karaoke.

Al respecto, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Ancud, José Luis Ramírez, señaló que no se esperaba una convocatoria de esta magnitud. El funcionario municipal comentó que el espectáculo fue de primer nivel y que la gran asistencia de público es señal de que "la actividad del día de ayer (jueves) fue todo un éxito. Creemos que la comunidad está satisfecha y contenta".

El Festival de la Voz de los Barrios, que antecedió el show de Los Vásquez, también fue valorado por el público. Las ganadoras del certamen musical fueron Ana Barrera, en representación del sector Arena Gruesa, quien se adjudicó el primer lugar en la categoría infantil, y Amaya Ampuero de calle San Antonio, quien se quedó con el triunfo en la categoría adultos.

salmón

En tanto, Quemchi igualmente fue epicentro de la música, con su décima versión del Festival de la Canción Regional del Salmón, desarrollado en el Gimnasio Municipal de la ciudad y que contó con la presencia de unas 800 personas que aplaudieron a los competidores provenientes de Puerto Montt, Llanquihue, Osorno y Chiloé.

Con el nombre "Festival de ganadores", el certamen celebró sus diez años poniendo a prueba el talento de destacados intérpretes de la zona. Por eso convocó a ocho de los participantes triunfadores de años anteriores, más tres representantes de la comuna de Quemchi invitados por el alcalde Luis Macías Demarchi.

La ganadora finalmente fue la artista local Karla Galarce, quien conquistó al jurado y al público con su tema "Yo soy una mujer".

La jornada del miércoles tuvo su broche de oro con el espectáculo del Ballet Folclórico de Quemchi (Bafoquem), y del doble de Camilo Sesto, Marcelo Jiménez. El humor estuvo a cargo del famoso dúo Los Indolatinos. J

Curacanos ya tienen reina

E-mail Compartir

l La joven de 19 años, Fernanda Culun Pacheco fue elegida Reina de la Semana Curacana 2015.

La nueva soberana recibió su corona y un estímulo monetario de 300 mil pesos en el show organizado por el consistorio local en el Gimnasio Municipal Gabriel Oyarzún Gallardo.

En la ocasión acompañaron el espectáculo el grupo castreño Fiesta y el talento juvenil del Charrito de Oro. Posteriormente, como plato fuerte de la jornada se presentó ante un recinto repleto la cumbia de La Sonora Palacios que hizo bailar a los asistentes hasta altas horas de la noche. J

El ajo chilote será el protagonista en Dalcahue

E-mail Compartir

l Mañana se llevará a cabo una nueva versión de la Fiesta del Ajo y las Tradiciones Chilotas en Dalcahue, iniciativa que gira en torno a uno de los productos vegetales más característicos de la provincia.

El folclor, la cocina tradicional y el característico humor de la zona, serán los encargados de animar el Parque Municipal Téguel.

El alcalde Juan Alberto Pérez (RN) dijo que para este año "esperamos un gran marco de público. Tendremos gastronomía, exposición de maquinarias agrícolas y se premiará el ajo más grande". J

Grupo magallánico invita a chilotes a la toma de posesión del estrecho

camila pistacchio

E-mail Compartir

l Con un esquinazo en la Gobernación Provincial, en la ciudad de Castro, la agrupación folclórica magallánica Telar invitó a los chilotes a la próxima celebración de la toma de posesión del Estrecho de Magallanes.

"Por petición del Concejo Municipal y alcalde de la comuna de Punta Arenas vinimos como embajadores para invitar al señor gobernador a la toma de posesión del Estrecho de Magallanes el 21 de septiembre de este año", señaló el director y presidente de la agrupación, Sergio Flores.

El convite, según el músico, incluye el izamiento de los pabellones de las banderas de Castro y Ancud.

El gobernador provincial Pedro Bahamóndez se mostró agradecido por la presencia de los folcloristas y, además de destacar la profunda relación que existe entre Magallanes y Chiloé, confirmó su asistencia en representación de los insulares.

La agrupación musical, con 34 años de trayectoria, desde el 14 de febrero está realizando una gira en la provincia con el fin de "mostrar la pampa típica de los gauchos y la ovejería chilena", recalcó el director.

Sus próximas presentaciones incluirán la tradicional Peña Folclórica Coché Molina el 18 de febrero y el Festival de Tradiciones Chilhué de Quemchi. J