Secciones

La agricultura chilota está de fiesta en el Parque Bellavista

E-mail Compartir

l Cesar Cárdenas Ruiz

Con alta afluencia de público, tanto local como visitante, se desarrolla durante este fin de semana en Ancud la versión cuadragésima segunda de la Exposach, evento organizado por la Sociedad Agrícola de Chiloé (SACH) y la empresa Sociedad Agrolácteos de Chiloe S.A., Chilolac S.A., en el Parque Municipal de Bellavista.

Óscar Becker, gerente de Chilolac, valoró el interés que despierta entre los asistentes esta exposición agraria cuya finalidad es rescatar aspectos agrícolas, acompañado de lo más granado de las tradiciones de la provincia, como la gastronomía y el folclore. "Ha sido un evento sumamente tranquilo, ameno, donde de a poco ha venido la gente y muchos turistas, muchos agricultores también que yo he logrado reconocer de la comuna de Ancud, así es que estoy bien contento con los resultados", expresó.

Al igual que en las versiones pasadas, la organización tendrá reina del certamen, instancia donde María José Garrido (16), Javiera Chamorro (16), Noemí Vidal (24) y Ángela Velásquez (24), todas ancuditanas -representantes de alguna organización social o empresa-, se disputan el cetro de soberana del evento.

Al respecto, Ximena Almonacid, encargada de la programación de la Exposición de la Sociedad Agrícola de Chiloé, señaló que "las candidatas se prepararon antes de presentarse en el escenario de Bellavista, ellas tuvieron diferentes actividades: el viernes mostraron trajes típicos, hoy (ayer) se presentan en un desfile de modas con lana chilota y el domingo (hoy) demostrarán su talento que es libre para cada una", precisó.

También en el parque se instaló una carpa entretenida donde Conaf con Forestín realizan actividades con niños para enseñarles a reciclar.

Además de la muestra de animales y maquinaria agrícola, hay gastronomía, artesanía y mucho folclore, actividades que son destacadas por los asistentes.

La feria contempla también juegos didácticos y recreativos, paseos a caballo, muestra de carreta tirados con yunta de chivos, juegos populares y maja de manzana.

La Exposach culmina hoy domingo con la coronación de la reina y la presentación de una serie de grupos folclóricos. J

l El evento cuenta con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, el Gobierno Regional de Los Lagos y la Municipalidad de Ancud, además de otras empresas, reuniendo a importantes expositores pertenecientes al mundo del agro.

La actividad fue retomada en el 2012, luego de dos décadas de ausencia del verano ancuditano.

La Exposach abrió sus puertas por primera vez en 1943 e históricamente se desarrollaba en el predio SACH, el que ahora es el Parque Bellavista, donde se ha retomado esta tradición.