Secciones

Piratas del loco asaltan a mano armada en áreas de manejo

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un nuevo y violento episodio gatillado por la histórica "guerra del loco" se vivió en los últimos días en aguas de la provincia de Llanquihue que tuvo como protagonistas a pescadores furtivos originarios de Ancud.

Vigilantes nocturnos de los sectores de Cholhuaco y Llico en Los Muermos y Punta Capitanes en Fresia que resguardan áreas de manejos del loco fueron blanco del ataque de nueve embarcaciones de alta velocidad que lograron llevarse 25 mil unidades.

En una verdadera escalada de violencia estos verdaderos piratas invadieron las zonas con la finalidad de apropiarse de este recurso bentónico, para lo cual abrieron fuego en contra de los pescadores a cargo de la protección del lugar.

Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de la Pesca Artesanal (Conapach) y dirigenta local, denunció la forma en que los trabajadores fueron atacados a manos de estos grupos organizados la madrugada del domingo.

"Cuando los cuidadores encendían los focos, ellos les disparaban, porque ahora andan armados hasta los dientes", acusó en relación al ataque ocurrido en Cholhuaco.

Bustamante sumó que un segundo episodio se produjo alrededor de las 2.30 de la madrugada en el sector Llico, donde se reiteró el accionar de los tripulantes de estas rápidas embarcaciones que acusó son del norte de Chiloé.

La vocera originaria de Los Muermos agregó que "en este lugar estaban disparando a morir nomás, pero el más complicado fue el compañero de Punta Capitanes, ya que él estaba solo y le dispararon sin piedad".

Remarcó que las pangas dotadas con poderosos motores fuera de borda corresponden a los mismos navíos que con anterioridad han invadido áreas de manejo de Llanquihue, precisando que "el año pasado cuando nos asaltaron las pangas eran de Ancud, aquí nadie tiene pangas de 11 metros con motores de 150 hp".

Los sucesos fueron denunciados vía telefónica por el alcalde de mar de Punta Estaquilla a la autoridad marítima para indagar el caso.

FISCALíA

Ana María Agüero, fiscal jefa del Ministerio Público de Maullín, ratificó que se dispuso una investigación de oficio por un caso en Los Muermos, "ya que hasta el momento no hemos tenido una denuncia formal, sin perjuicio que pueda hacerse más tarde, pero de todas maneras ya iniciamos una causa de oficio donde ya instruimos el mismo día domingo una investigación".

Precisó que en coordinación con la Capitanía de Puerto de Maullín y el Servicio Nacional de Pesca, ya se han realizado las primeras diligencias consistentes en la toma de declaraciones basadas en investigar un posible hurto del recurso loco desde las áreas de manejo de la zona. J

l En plena fase investigativa se encuentra un caso que compromete a dos pescadores artesanales de Ancud formalizados por el Ministerio Público de Los Muermos.

La indagación responde a los hechos registrados el 24 de enero de 2014 en Punta Estaquilla, donde gente de mar provocó daños a una lancha en el lugar. La acción se relacionó otra vez por el conflicto del loco.

Ana María Agüero, fiscal de Maullín, dijo que "estamos en etapa de investigación y pronto cierre de la misma". Precisó que los imputados son indagados por los delitos de daños simples y lesiones menos graves.

"Ya iniciamos

una causa de

oficio, donde ya

instruimos el

mismo día

domingo una

investigación".

Ana María Agüero,