Secciones

El City golea a Newcastle y se pone a 5 del Chelsea

E-mail Compartir

l El Manchester City tenía en sus manos la opción de acortar a 5 la distancia con el líder Chelsea en la Premier League. Y no la desaprovechó. Todo lo contrario.

Los dirigidos por Manuel Pellegrini tuvieron su mejor actuación en lo que va del 2015 y golearon en una fantástica producción ofensiva por 5-0 al Newcastle por la fecha 26 del certamen británico.

Con esta victoria, más el sorpresivo empate de los "Blues" con el modesto Burnley, los "Citizens" llegaron a las 55 unidades, mientras que los londinenses se quedaron con 60. Y aún quedan 36 puntos en disputa.

Y de entrada mataron los de Pellegrini. Todavía no se acomodaban todos los asistentes al Etihad Stadium cuando Sergio Agüero abrió el marcador al minuto de juego. Luego llegaron los goles de Samir Nasri (12'), Edin Dzeko (21') y el doblete de David Silva (50' y (52') para sentenciar el 5-0.

El desafío más inmediato en la Premier será el 1 de marzo cuando visite al siempre peligroso Liverpool. J

Presidente del tenis peruano: "Chino Ríos fue el mejor"

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

El Perú, dice Edmundo Jaramillo, presidente de la federación de tenis de ese país, siente una honesta admiración por la tradición tenística de Chile. El señor Jaramillo explica, en un intercambio cultural con La Estrella, que se emocionó cuando vio a Nicolás Massú ganar la medalla de oro en Atenas 2004 y que la derecha de Fernando González le causaba placer (aclara que solo en términos deportivos). Sin embargo, su debilidad, dice, fue Marcelo Ríos.

"Me gustaba la garra de Massú, la potencia de González, pero Ríos era un talentoso", analiza el dirigente. Imaginamos al dirigente con los ojos entrecerrados evocando la zurda del "Chino". La vez, quizás, en que derrotó a Agassi y se hizo con el número uno del mundo. ¿Es, señor Jaramillo, Ríos el mayor talento que exportó Sudamérica? "Fue de los mejores que vi, quizás el mejor. El más talentoso", responde.

Copa

Jaramillo, el reputado directivo, cierra ahora su almanaque y regresa, en un viaje filosófico, al presente. Evalúa al equipo peruano que entre el 6 y 8 de marzo enfrentará a Chile por Copa Davis y advierte, casi excusándose, que el grupo está en un proceso de renovación. Dice que la era dorada del tenis peruano se extinguió y que la generación actual está, recién, empezando a madurar. Postula a Duilio Beretta (22 años y 422 del ATP) como la principal arma del Perú y amenaza con que en la cancha es "uno contra uno".

Jaramillo, que se asume realista, reconoce que el favoritismo lo tiene Chile. Conoce a Christian Garín y Nicolás Jarry y lanza una frase generosa: "Tienen, mi amigo, una muy buena generación. Los felicito". Sin embargo, lanza, el equipo peruano carga una esperanza inca.

-El equipo está cargado de ilusión, los muchachos tienen esperanza. Si no, ¿de qué sirve jugar? Pero no me atrevería a postular un resultado. Le ruego que me exima de responder esa pregunta.

-Mire, solo le puedo decir que vamos a Chile con la ilusión de dar un buen espectáculo. Podemos dar una sorpresa. J

l Para el dirigente, amante de la buena convivencia, el deporte no se limita a un mero resultado. Dice que ve al tenis como una actividad que une naciones. Y cree que la Copa Davis servirá para que el pueblo chileno y peruano, en un discurso con ribetes bolivarianos, puedan abrazarse.

Jaramillo reconoce que ama a Chile ("allá tengo muy buenos amigos") y considera que La Haya es un problema pasado. Las fronteras, dice, no deben generar divisiones. "¡Somos hermanos!", grita. Y La Estrella se emociona.

El 6 y 8 de marzo, augura el dirigente, dos pueblos vecinos se enfrentarán en la cancha. Pero él, en la tribuna, se abrazará a sus amigos chilenos. Será, adelanta, una fiesta. ¿De qué habla, señor Jaramillo? "¡La fiesta del tenis, amigo! ¡La fiesta del tenis!".