Secciones

Chadmo Central tiene nueva posta

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

280 metros cuadrados construidos, incluyendo cuatro boxes de atenciones y procedimientos, baños completamente equipados y una espaciosa sala de espera calefaccionada posee la nueva posta de salud de Chadmo Central, sector quellonino que acaba de inaugurar este recinto municipal.

El proyecto tuvo una inversión de casi 200 millones de pesos aportados por el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y que fue priorizada por el gobierno comunal.

Autoridades, dirigentes y otros vecinos participaron de la ceremonia en la localidad rural, donde el director del Servicio de Salud Chiloé, Jorge Ramos, calificó que el nuevo recinto "es un hito muy importante para la comunidad. El esfuerzo que ha hecho la municipalidad para sacar adelante esta nueva infraestructura; obviamente, va a mejorar las posibilidades de acceso de la población del sector y con un estándar de calidad óptimo".

dos paramédicos

Este establecimiento cuenta con dos técnicos paramédicos, una de las cuales es la encargada, Eva Vargas, quien tiene carácter de residente, ya que vive en una casa aledaña, construida especialmente para quien dirige esta unidad de salud primaria. Ella agradeció a las autoridades y manifestó que esta nueva posta permitirá mejorar y dignificar la atención.

A su turno, el alcalde Cristián Ojeda mencionó que "me siento feliz de haber sacado adelante este proyecto. Hoy se puede decir que hemos cumplido un anhelo de un vasto sector".

Destacó el político de la DC que "con esta nueva posta se dará una mejor cobertura de salud a las 180 familias que viven en el sector". Asimismo, el jefe comunal hizo un reconocimiento a las juntas de vecinales Transversal Pacífico y Cacique Millalonco por su colaboración en la consecución de este adelanto.

El nuevo espacio sanitario viene a reemplazar la antigua dependencia que carecía de los espacios necesarios para resolver la demanda no solamente de Chadmo Central, sino también de los sectores de Huequetrumao, Chanco y Yatehue. J

Déficit hídrico obliga a efectuar cortes de agua potable en Quemchi

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Una serie de dificultades ha tenido que enfrentar la población de Quemchi durante estos últimos días debido a la escasez de agua.

La falta de precipitaciones y las temperaturas relativamente altas son algunos de los motivos de un estado que, según muchos de los pobladores, es de larga data. "Para lavar la ropa y bañarse, ahora que los niños van a la escuela es bien complicado. Algunas veces cortan el agua en la mañana y no vuelve hasta la tarde", reclamó Johanna Barría, residente de calle Juan Pablo Tocol, en el sector urbano.

autoridades

El director regional de la Onemi, Alejandro Vergés, señaló que se han dispuesto tres camiones aljibes para la población. "Hemos estado en contacto permanente con la municipalidad, se están enviando los requerimientos y apoyos, con los camiones y estanques", informó la autoridad.

Según el concejal quemchino Javier Ugarte (PS), la situación de emergencia ha hecho que el municipio implemente una serie de medidas. "Lo estamos abordando con racionamientos de agua, con esto hemos estado paliando la situación de la población que está en la ciudad", expuso.

El socialista apuntó que no solamente el clima afecta a la escasez hídrica. "Las plantaciones de eucaliptus son considerables, la extracción del pompoñ es un indicador que también provoca esta situación", acusó la autoridad.

Respecto a las soluciones, el alcalde Luis Macías, reconoció que "todos los sectores están con déficit: Pido, Lliuco, Puerto Fernández, Quicaví, Montemar y Choen. Ahora, tenemos proyectos presentados para crear pozos profundos, que es la única alternativa por el momento". J