Secciones

Cae sujeto con droga en rampa de Villa Chacao

E-mail Compartir

l El agudo olfato de un perro de la Brigada de Antinarcóticos de la PDI de Puerto Montt delató a una persona que transportaba 50 gramos de marihuana en un bolso en Villa Chacao, comuna de Ancud.

La diligencia que forma parte de la labor preventiva de la policía civil se efectuó la jornada del jueves en uno de los embarcaderos de Chacao en los instantes que se fiscalizaba un bus del recorrido interprovincial.

En el lugar un perro especializado en la detección de drogas alertó a los funcionarios acerca de la presencia de una sustancia que el imputado llevaba en un bolso.

Jorge Raddatz, fiscal del Ministerio Público de Ancud, tras formalizar al hombre precisó que "en una revisión encontró que un imputado traficaba con un bolso con una cantidad de droga y que el perro marcó, se abrió el bolso y se encontraron 50 gramos de marihuana".

El sujeto deberá firmar en forma en el tribunal garante mientras que la investigación tiene un plazo de 30 días. J

Dictan prisión preventiva para isleño por violación

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

El Juzgado de Garantía de Castro fijó un plazo de 150 días para que el Ministerio Público investigue a un hombre imputado por el delito de violación a una mujer ocurrido en Queilen.

La decisión jurídica se realizó la mañana de ayer en el tribunal, donde el fiscal del organismo persecutor, Javier Calisto, formalizó la indagación en contra del imputado de iniciales J.G.A. (64), acusado del ultraje sexual a una fémina de 29 años que padece deficiencia mental y física, la que además presenta un embarazo de siete meses.

El sujeto fue aprehendido la madrugada del viernes en Los Muermos, provincia de Llanquihue, por personal de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) cumpliendo con las instrucciones emanadas desde la fiscalía castreña.

Una semana estuvo prófugo de la justicia el sujeto, luego de escapar del domicilio ubicado en una localidad rural de Queilen, una vez que el pasado 16 de febrero fue denunciado por su pareja en el retén de Carabineros de esta comuna chilota.

Antes de regresar a Chiloé, el acusado fue sometido a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde se revisó el procedimiento policial, el cual se ajustó a derecho.

diligencias

El fiscal Calisto aseveró que el Ministerio Público impulsará distintas pericias tanto a la mujer como al presunto propio agresor debido a la naturaleza del delito.

"Hay varias diligencias que hacer como son el peritaje a la víctima, ella tiene una discapacidad mental acreditada, de acuerdo a los antecedentes previos, de un 55%", precisó el abogado.

Manifestó el jurista que en relación al imputado "por existir una situación de embarazo, hay que hacer el peritaje de ADN e igual se dispuso un peritaje en relación a aquello".

Durante la audiencia de formalización el representante del Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial la medida de prisión preventiva para el sujeto en mérito a los antecedentes y las características que reviste la agresión sexual.

El tribunal accedió a la solicitud disponiendo el traslado del queilino hasta el Centro de Detención Preventiva de Castro, para quedar allí bajo la custodia de personal de Gendarmería de Chile.

La cautelar se aplica, al menos, mientras se desarrolle la investigación de rigor. J

Estudian acción legal por los incendios forestales

E-mail Compartir

l El gobernador (s) de Chiloé, Willy González, precisó que este organismo se hará parte con acciones legales en contra de quienes cometan incendios forestales en este período veraniego en la provincia.

La autoridad hizo ver la importancia de que los autores de quemas ilegales u otros focos con consecuencias medioambientales asuman su responsabilidad por este tipo de hechos.

González precisó a este respecto que "nuestro deber como autoridad en la provincia va en relación a perseguir a los culpables".

Recalcó la autoridad subrogante que "nosotros nos vamos a hacer parte en todas las instancias legales necesarias para ir fomentando un cambio cultural".

El último comité operativo provincial de emergencia confirmó que solamente en la provincia se destruyeron 97 hectáreas de superficie vegetal por la acción de incendios forestales.

Solamente en Punahuel y Pid Pid se quemaron más de 35 hectáreas. J