Secciones

Comienzan conciertos gratis en iglesias chilotas

E-mail Compartir

l Carolina Pedreros D.

Las dulces melodías del guitarrista nacional Andrés Condon comienzan a sentirse en iglesias de Chiloé con la presentación de cinco conciertos que reflejan la sensible conexión del artista con el entorno natural.

El primero de estos eventos se efectúa hoy a partir de las 20:30 horas en la Catedral El Sagrario de Ancud. En esta ocasión el intérprete se presenta junto a la cantante popular alemana Navino Condon, Berna Jones y Rodrigo Fuentealba, ambos violinistas.

"La idea surgió porque me percaté que la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé está restaurando las iglesias y a través de ellos ofrecí dar estos conciertos para apoyar el magnífico trabajo que están haciendo y, por otro lado, aprovechar también de traer mi música a Chiloé", señaló Condon.

El autor explicó que vivió en Chiloé durante un año y siempre tuvo ganas de regresar para entregar su talento. "La idea es que ojalá la gente, los que viven acá, la gente que pasa todo el invierno, regalarles algo de música y qué mejor que hacerlo en las iglesias porque tienen una acústica increíble", acota el artista.

álbumes

Algunos de los temas que Condon espera presentar en las iglesias se encuentran en los discos "Caminos del agua" y "Corazón de águila". Estas producciones, por cierto, estarán a disposición del público asistente.

Por otra parte, la música será amenizada con la presentación del historiador Bladimir Corrales, quien efectuará referencias de los templos católicos y de los trabajos de restauración.

Los conciertos también se desarrollarán durante la jornada de este miércoles 25, con dos presentaciones en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi a partir de las 17 horas y en el templo San Francisco, desde las 20.30 horas.

Durante el jueves, los músicos se dispondrán en la iglesia Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún, a partir de las 11 horas, para culminar la gira gratuita en la Santa María Rilán a las 18 horas.

Estas cuatro construcciones son Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad. J

l Andrés Condon define su trabajo como una mezcla timbrística entre lo docto y lo étnico en la que se realiza una profunda conexión con la naturaleza. A la fecha ha publicado siete discos, dos de los cuales serán expuestos en los conciertos gratuitos efectuados en las iglesias chilotas.

Este destacado músico, que durante los últimos 16 años ha estado radicado en Estados y Alemania, también ha sido reconocido en la escena nacional, ya que desde 1982 hasta 1989 fue parte del grupo de trabajo de la premiada serie de televisión "Al sur del mundo".

Quinchao festejará con desfile, acto, concierto y fuegos artificiales el día oficial de su aniversario

E-mail Compartir

l Quinchao nuevamente se llenará de fiesta para celebrar el día oficial de su comuna, el que se celebrará este 28 de febrero con actividades tanto diurnas como nocturnas.

La programación se inicia a las 8 horas con el embanderamiento general de Achao, para después realizarse la ceremonia cívica recordatoria y posterior desfile cívico-militar en la Avenida Costanera Arturo Prat.

El jefe de Cultura del municipio, Ramón Yáñez, recordó que la fecha está fundamentada en el Decreto Ley de fecha 28 de febrero de 1855 en que creó el Departamento de Quinchao, con su capital la Villa de Achao, bajo la presidencia de Manuel Montt, sosteniendo que este "hecho histórico marcó una efectiva importancia estratégica, administrativa, política y económica dentro del territorio nacional".

Los festejos del 160º aniversario de Quinchao continuarán a las 22 horas en la misma costanera con la presentación de la banda nacional Megapuesta, que deleitará a los presentes con sus sonidos tropicales, para después dar paso al festival pirotécnico en la bahía local, como punto de culminación de la fecha y del programa oficial veraniego. J

Codarte Chiloé ya piensa en nuevos proyectos musicales para la zona

E-mail Compartir

l Una positiva evaluación realizaron los organizadores del VII Festival Musical Chiloé sobre la actividad que se realizó recientemente en las comunas de Ancud y Quinchao.

"Estamos muy contentos con el resultado, ya que logramos aumentar la cantidad de conciertos de cuatro a seis, también aumentamos nuestra cobertura, ya que llegamos a Chacao y Achao inaugurando nuestras primeras 'Travesías Musicales Insulares'", manifestó Paola Moraga, directora ejecutiva del colectivo Codarte Chiloé, gestor del evento.

La actividad es un proyecto financiado por el Fondo de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y se desarrolló mostrando música de concierto a centenares de chilotes y visitantes, congregando a artistas que mostraron sus repertorios en música antigua, de cámara, contemporánea y de jazz.

Este año el encuentro se destacó por la marcada presencia femenina entre sus exponentes, con Ángela Acuña Banda, Ensamble Resonancia Femenina, Cuarteto Sudamericano, Ensamble La Consonancia y el Ensamble Antara.

"Tenemos pensado seguir con las Travesías Musicales Insulares, el VIII Festival Musical Chiloé, la IV Academia de la Flauta y un proyecto que tenemos en estudio en este momento que trata sobre la recuperación patrimonial musical que más adelante daremos información al respecto, ya que nos encontramos trabajando en eso", acotó Moraga. J

l Localidades de la comuna de Quinchao acaban de coronar a sus nuevas reinas. Se trata de Cohem y Quinchao, donde se efectuaron tradicionales semanas campesinas.

En la primera de ella resultó elegida Fernanda Levill, mientras que virreina resultó Ana Belén Bontes.

A su vez, Valeria Mansilla es la nueva soberana de Villa Quinchao, quedando en segundo lugar Daniela Muñoz.

A cada una de las jóvenes representantes del municipio y el concejo les entregaron premios en dinero y obsequios.