Secciones

600 personas están sin agua en sector rural de Dalcahue

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un serio daño medioambiental y social ha causado la realización de diversas faenas de movimiento de material que han dejado sin el normal suministro de agua a más de 140 familias residentes en el sector rural de Calen, en la comuna de Dalcahue.

La crítica situación se origina en el desarrollo de faenas con maquinara pesada por parte de un inversionista particular ligado al rubro de la mitilicultura, las que obstruyeron el cauce de una de las dos captaciones del vital líquido con que contaban los habitantes hasta el viernes pasado.

Andrea Quezada, una de las vecinas que vive a escasos metros de los trabajos, manifestó que a raíz del movimiento de tierra en un predio particular se produjo toda una alteración en el entorno, afectando de manera directa a los pobladores del lugar con la obstaculización del afluente.

Sostuvo que "acarreó camionadas de tierra y esa es la forma en que se ve el río, entonces tiene tapado el río y eso nos cortó el agua a 609 vecinos", junto con mencionar que gracias a una reserva de agua que entrega ahora una sola captación el Comité de Agua Rural Los Arrayanes de Calen proporcionó el suministro de manera parcial a la población.

La denunciante expresó que el material acumulado sobre el cauce que dota al sector acumula igual otro tipo de desechos, agudizando aún más el problema ambiental y en perjuicio directo de los hogares que dependen de esta fuente.

"Hay restos de plumavit, hay sacos, plásticos, es basura, en el fondo se tiró la basura y la tiró a la corriente del río desde donde nosotros sacamos el agua", subrayó la dalcahuina.

muestras

Personal de la Autoridad Sanitaria inspeccionó el lugar y hoy regresaría al lugar para tomar muestras y posteriormente analizarlas.

En el comité respectivo se ha reaccionado con malestar e incomodidad por el negativo impacto que han generado los trabajos de remoción de tierra. Hernán Sierpe, presidente del ente administrador del APR (agua potable rural) reveló con total desazón que "yo soy el responsable de entregar agua, entonces yo me siento incómodo, no estoy creando el problema, ya que son otras personas".

Aseveró el dirigente que la medida paliativa consiste en proporcionar agua en forma parcial a sus clientes a través de una única captación que solo permite abastecer por media jornada a los vecinos.

El hecho fue denunciado a la Tenencia de Carabineros y la Municipalidad de Dalcahue e incluso a Salud para canalizar una posible vía de solución. J

l Tras inspeccionar in situ el río que alimenta con agua a la comunidad de Calen, el municipio de Dalcahue implementará las primeras medidas legales de acuerdo a las facultades que le otorga la ley.

Luis Iglesias, encargado de la Oficina del Medio Ambiente, señaló que se procederá a notificar al propietario del predio por este hecho. "La medida inmediata es ir y notificar de inmediato a la persona para que concurra al Juzgado de Policía Local", aseguró.

El municipio también espera por los resultados de los análisis de agua a cargo de la Autoridad Sanitaria antes de ir en apoyo de los habitantes de la localidad.