Secciones

Inician entrega de textos escolares en la provincia

E-mail Compartir

l En pleno proceso de distribución en la provincia se encuentran los textos escolares que llegan de manera gratuita a los establecimientos municipales y particulares subvencionados.

Los libros que son entregados por el Ministerio de Educación corresponden a la malla curricular que cada año prepara este estamento para los educandos de todo el país.

"Estamos en pleno proceso de distribución de este importante material pedagógico en la provincia de Chiloé, queremos estar con un 100% de entrega de los libros cuando se inicien las clases, por ello vamos a trabajar en ello durante esta semana", aclaró el seremi del ramo, Pablo Baeza.

En promedio son seis textos de estudios que recibe cada alumno. "Llamamos al buen uso de este material que es de excelente calidad y que será de gran ayuda para el proceso de aprendizaje", esgrimió el secretario regional ministerial. J

Maltratos a estudiantes lideran lista de denuncias

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Un universo de 102 denuncias recibió la oficina regional de la Superintendencia de Educación (Supereduc) contra planteles chilotes, de acuerdo al balance entregado por este organismo.

Al desagregar las cifras por áreas temáticas, se identifica que la mayor parte de las denuncias son por maltrato a estudiantes con 42, tema que abarca el maltrato físico de adulto a alumno, maltrato sicológico de adulto a alumno y maltrato sicológico entre alumnos.

"El maltrato y el bullying son prácticas inaceptables, que debemos erradicar de nuestras salas de clases, porque generan daños severos en la autoestima de los niños, en el rendimiento escolar y en sus relaciones personales en la vida adulta", indicó Víctor Reyes, director regional de la Supereduc.

Asimismo, el personero sumó que "es clave el fomento a la resolución pacífica de los conflictos, para evitar escalamientos de la violencia, con efectos tan dolorosos como los que hemos visto en estos días".

Ante ello, el profesional insistió que ante cualquier caso de bullying y maltrato es importante que los alumnos, padres y apoderados entreguen los antecedentes al colegio, para una resolución del conflicto. Y, si sienten que no son escuchados, deben hacer las denuncias ante la Superintendencia en la página www.supereduc.cl o en la oficina regional ubicada en Puerto Montt.

Le siguen en la lista la cancelación de matrícula y vulneración de derechos docentes, cada una con 11 denuncias.

OTROS

Más atrás se ubica las temáticas infraestructura deficiente y registro de asistencia con seis reclamos cada una y medidas disciplinarias con cinco reclamos cursados.

"La decisión de la superintendencia es fiscalizar cada uno de los casos de mayor gravedad, para constatar si se han tomado o no las medidas preventivas. Nosotros, como superintendencia, fiscalizamos que los colegios cuenten con manuales, protocolos y encargados de convivencia para enfrentar este grave problema", puntualizó el abogado.

Cierran el listado de denuncias entregado por la Supereduc, los ítems de maltrato a profesor, participación, agresiones sexuales, falta docentes o personal, clases de religión, falta de mobiliario, cobros indebidos, accidentes escolares, discriminación y útiles, uniformes y textos. J

l Víctor Reyes recalcó que los establecimientos deben contar su manual de convivencia, el cual "debe establecer procedimientos para resguardar los derechos de los alumnos, debe definir a quién recurrir y qué hacer frente a una situación de maltrato, discriminación y/o problemas en el ámbito pedagógico, entre otras situaciones".

"Si los colegios no cuentan con los protocolos de actuación exigidos, pueden ser sancionados con multas que van hasta las 1.000 UTM, es decir, unos 40 millones de pesos", concluyó.

No se puede exigir útiles de marcas determinadas

E-mail Compartir

l El seremi de Educación, Pablo Baeza, informó los derechos de los padres y apoderados con respecto a la exigencia de textos, útiles y uniformes.

Al respecto, el personero señaló que los establecimientos municipales y particulares subvencionados no "pueden exigir que los útiles y uniformes sean de una marca determinada ni sean comprados en lugares determinados" y que, en el caso que el menor no cuente con el uniforme completo, "el recinto no le puede prohibir el ingreso a clases".

De suceder lo contrario, el profesional instó a los padres y apoderados a denunciar este hecho a la oficina regional de la Superintendencia de Educación o dirigirse al Departamento de Educación que el Mineduc posee en Castro. J