Secciones

D. Samper: "Ganar es algo nuevo"

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

En 2012 Daniel Samper convivió durante 20 días con el plantel de Independiente de Santa Fe. Hincha del club, periodista y director de la revista colombiana SoHo (que incluye crónicas, nuevas plumas y mujeres desnudas), Samper buscaba retratar la intimidad de un equipo que estaba ad portas de ganar un título después de 38 años. El elenco, finalmente, se coronó campeón y el escritor publicó "Volveremos, volveremos: crónica de camerino de la séptima estrella de Santa Fe".

"Se vive de una manera mucho más drástica en el camerino. En las gradas no se capta ese fragor. Llegaban como heridos de guerra después de los partidos", rememora Samper a La Estrella.

Hoy Santa Fe, próximo rival de Colo Colo en Copa Libertadores y primer campeón del fútbol colombiano, vive el momento más feliz de su historia. Si hace tres años estaba sumido en la quiebra y cuatro décadas sin títulos, hoy recuperó su estabilidad y sumó a su palmarés dos campeonatos (2012 y 2014) y una semifinal de Copa Libertadores (2013).

"Es un equipo que por cuatro décadas sufrió, que perdía de manera muy dolorosa. Estamos acostumbrándonos a este nuevo estatus", asevera el escritor.

-Es una cosa increíble, no lo comprendemos. No te podría responder porque estamos en el tránsito de acostumbrarnos. Es una versión deportiva de nuevorriquismo. El ADN nos está cambiando.

-Pasamos de humillantes eliminaciones a exigirle al club ganarlo todo. Ahorita ha habido una subienda de hinchas, de niños que van al estadio. Antes éramos un equipo proclive a la derrota dolorosa.

La clave de la redención satafesina, explica el cronista, estuvo en una administración renovada del presidente Augusto Pastrana. El club redujo sus gastos y pactó contratos variables con los jugadores.

A la mayoría se le disminuyó el sueldo a la mitad con la condición de que en caso de avanzar al octagonal final, con la recaudación de entradas, se les pagaría de forma retroactiva. El plantel aceptó y, a la larga, cosechó frutos.

2015

Explica Samper que el motor del Santa Fe 2015 está posado sobre dos nombre: el técnico Gustavo Costas ("un motivador") y el volante Omar Pérez ("el espíritu del equipo").

El primero, según él, aporta histrionismo. "Es un entrenador apasionado. Se para en la línea de cal y corre todo el partido", consigna.

Y el segundo, Pérez, ex 10 de Boca, el fútbol. "No solo es el gran espíritu de Santa Fe, yo diría que es el mejor jugador que tiene la liga colombiana. Le debemos los dos títulos", menciona.

Por ello en la Libertadores Santa Fe va por el título. "La intención es ganarla. Pero con humildad. Tenemos la experiencia de la copa de 2013", cierra. J