Secciones

Lanzan campaña para prevenir delitos sexuales

E-mail Compartir

l "Prevención de agresiones sexuales" se denomina la campaña que emprendieron en forma conjunta el municipio de Ancud y la Policía de Investigaciones y que considera, entre otras acciones, la entrega de 2 mil trípticos informativos.

A partir de esta alianza, la alcaldesa Soledad Moreno se reunió con personal de la PDI para entregarles el material que fue financiado por el municipio.

Los trípticos contienen datos sobre delitos sexuales a menores, considerando que según cifras de la PDI, cada 24 minutos se genera una denuncia por algún hecho de este tipo, lo que significa 59 víctimas al día como promedio.

"Hemos constituido una mesa de seguridad ciudadana que no tiene más motivo que el escuchar las inquietudes y demandas de los vecinos", indicó la alcaldesa.

Javier Muñoz, jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, expuso que "esta campaña va fuertemente dirigida a la familia y a los niños, para que ellos sepan cuáles son sus derechos y qué hacer frente a este tipo de situaciones. J

Bomberos de Achao reciben su nuevo cuartel

E-mail Compartir

l Para el mediodía de mañana está programada la ceremonia de inauguración del nuevo cuartel general del Cuerpo de Bomberos de Achao.

Se trata de un inmueble de 600 metros cuadrados que fue construido con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por 450 millones de pesos.

Óscar Torres, superintendente de la institución, valoró la construcción de este nuevo recinto, el que calificó "marcará un antes y un después" en la vida de los voluntarios de la capital quinchaína. J

Vecinos de Ancud prenden la alerta por estafas en redes sociales

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Una nueva estafa cibernética prendió la alerta en las redes sociales de Ancud durante las últimas horas, luego que varias personas acusaron haber sido engañadas por una supuesta vendedora de zapatillas que ofrecía tentadoras ofertas.

El modus operandi en este caso era que al ser consultada la supuesta vendedora, esta decía que ella solo estaba compartiendo la información, pero que era otra persona la dueña de los productos que ofrecía. En ocasiones hablaba de su jefa.

Acto seguido, al preguntarle por medio de mensajes en las redes sociales dónde las entregaba, decía que solo hacía las entregas previo depósito del valor del producto, ante lo cual, si bien algunas personas declinaron seguir adelante con el negocio, otras accedieron al envío del dinero, pero nunca les llegó el producto.

Fue el caso de una ancuditana, quien se enteró de la venta de estas zapatillas a través del grupo de Facebook "Si eres de Ancud sabes qué…".

"Tengo una cuenta RUT a la que deposité al nombre de un hombre", señaló la fuente que no quiso hacer pública su identidad, añadiendo que "me dio hasta un número donde llamarla y se hacía la lesa, después me cortaba y apagó el celular".

desconfiados

La castreña Mariana Pérez no cayó en el juego de la tal Camila Cárcamo por desconfianza. "Como mi hijo es fanático y ya tenía unas zapatillas de Mickey Mouse que me salieron 30 mil pesos y ella las vendía a 13 mil pesos, eso me hizo dudar, porque eran muy baratas y pensé que eran robadas o las debe comprar muy baratas al por mayor, porque eran nuevas", indicó.

"Yo le envié un mensaje diciéndole que me interesaban las zapatillas y le dije que nos juntáramos en Castro y no me respondió más, solo me dijo que si las quería le depositara a su cuenta RUT", agregó Mariana.

Otra persona que habló con "Shinitha", la supuesta intermediaria, fue Cecilia Naguil, en cuyo registro de chat se lee cuando la ofertante dice que habla a nombre de su jefa y que "dijo la dueña que usted deposita, le saca una foto al depósito, lo manda y ella envía por la Cruz del Sur", detallando los pasos a seguir para la compra.

Las policías del norte de la Isla Grande indicaron que no han recibido denuncias sobre estas particulares estafas cibernéticas. J