Secciones

Menor fue el único formalizado por el homicidio de mochilero

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

La declaración de testigos, los primeros peritajes, así como una confesión de los hechos por parte de solo uno de los cuatro detenidos por el homicidio ocurrido el domingo pasado en la ciudad de Chonchi llevaron a la Fiscalía a formalizar la investigación por el crimen del mochilero capitalino en contra de un menor de 16 años identificado con las iniciales N.R.H.B.

A las 13.05 horas de ayer comenzó la audiencia de formalización en el Tribunal de Garantía de Castro, siendo puestas libertad las otras tres personas (una mayor de edad y dos menores) antes de continuar con la lectura de los antecedentes que sustentaban la formalización.

Fue en este contexto que el fiscal a cargo del caso, Javier Calisto, explicó que el joven contra quien se formalizó la investigación agredió con intención homicida la noche del 22 de febrero a Fabián Ignacio Olguín Barriga (23).

Dentro de los antecedentes aportados describió la autopsia practicada al occiso que da cuenta que recibió una lesión principal y otra secundaria, logrando la primera la ruptura de la vena pulmonar izquierda del joven, lo que hizo que este perdiera la capacidad de respirar provocándole la muerte.

"No había ningún antecedente de la participación en el homicidio de las otras personas, el homicidio se produce por un arma blanca, única arma utilizada en la comisión del hecho y con una lesión principal y otra secundaria, las dos utilizando el mismo elemento", señaló el representante del organismo persecutor.

Del mismo modo, el abogado sostuvo que "la participación recae en la persona imputada; de hecho, en este tiempo de ampliación (de la detención) nos dedicamos a afinar esa participación, así es que nos parece que está bastante claro el autor del hecho, sin perjuicio de algunas variaciones sobre calificaciones jurídicas y otras que se puedan efectuar".

Además, junto con los antecedentes proporcionados en la formalización, la Fiscalía de Castro solicitó a la magistrado Alejandra Varas la medida cautelar de internación provisoria del imputado mientras se extienda la investigación, a lo que pese a ser refutado por la defensa a cargo de Claudio Herrera, accedió la jueza.

DEFENSA

En este sentido, el defensor penal expuso que "lo que nosotros hemos reclamado es la falta de legitimidad del procedimiento policial, toda vez que se realizaron diligencias no instruidas por el fiscal y ciertamente con infracción de garantías para el adolescente".

Asimismo, el profesional señaló que "la intención de él es contribuir a esclarecer los hechos, él derechamente prestó una declaración en la que reconoce su intervención, no reconoce la intencionalidad de darle muerte al sujeto; sin embargo, alega que su actuar estaba justificado por la legítima defensa de uno de los imputados que resultó con lesiones de consideración de carácter cortante que habrían sido ocasionadas por el ofendido con la misma arma con la que después fue agredido". J

l Un plazo de tres meses estableció la magistrada Alejandra Varas para el cierre de la investigación por el homicidio de un joven ocurrido en la comuna de Chonchi.

Además, decretó la medida cautelar de internación provisoria del menor de 16 años en el centro cerrado de Puerto Montt.

Igualmente, al menor se le revocará la suspensión condicional de un procedimiento previo debido a este nuevo ilícito. Otro antecedente aportado en la audiencia da cuenta que el joven fue formalizado el 16 de enero pasado por el delito de lesiones graves y leves, hecho en el que también habría utilizado un arma blanca.