Secciones

Repudio por video en que se bromea a personas vulnerables

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Rechazo en las redes sociales y en las instituciones que acogen a personas alcohólicas y en situación de calle en Ancud provocó la publicación en internet de un video en el que se aprecia a un joven que paga a dos hombres en evidente estado de ebriedad por besarse.

La necesidad de abastecerse de la bebida y la de hacerse popular en las redes sociales a veces es una mala combinación, sobre todo si para este último objetivo se saca provecho de una enfermedad y se vulnera la dignidad de quienes lo padecen.

Así lo deja en evidencia, según diversas fuentes, el video que fue subido a Facebook -y después borrado- a la cuenta de un sujeto de iniciales A.B. Quien filma la grabación lo hace en la céntrica calle Dieciocho, donde se acerca a dos hombres bajo la influencia del alcohol y les ofrece mil pesos por besarse en la boca.

Entre carcajadas del improvisado camarógrafo y otros individuos que aparentemente estaban con él, los dos protagonistas de la escena acceden, lo cual posteriormente pudo verse en la red social.

La respuesta de los cibernautas no se hizo esperar y mientras unos lo encontraron gracioso, otros repudiaron la "broma" del joven, calificando el acto como denigratorio, discriminatorio y atentatorio contra la dignidad de los dos adultos grabados.

"Es un tema de dignidad, esas personas están enfermas por el alcohol y por tomar hacen lo que sea", señaló uno de los críticos de la producción casera en Facebook. "Muchas veces nos reímos de cosas sin sentido que más que producir un bien hacen daño y no ayudan en nada a la comunidad", calificó, por su lado, otra cibernauta.

funcionarias

Yureimis Pino, jefa de la unidad del Hogar de Cristo en Ancud, criticó la situación, indicando que "fue un acto de bajeza de esta persona que hizo esto, que de pronto lo consideró chistoso, sin ver la transcendencia de esta situación", aduciendo que los hombres captados "están en desventaja ante el resto de la sociedad que les está exponiendo de forma no grata, aprovechándose de las necesidades de quienes estaban necesitando ese dinero para la burla de los demás".

En tanto, la coordinadora del Programa Calle en Ancud, Mariana Subiabre, manifestó al respecto que esto "denigra los derechos humanos y hay una persona que se está aprovechando de una condición de consumo de alcohol problemático, por lo que estamos muy en desacuerdo, más aún si se expone esto a través de medios masivos, donde personas sin fundamento, de las realidades de estas personas, pueden opinar".

Paola Maldonado, asistente social del municipio local, agregó que "cuando se ríe de personas que tienen algún tipo de vulnerabilidad, lo que hacemos es dejarlos más vulnerables ante la sociedad. Es una pena que se le dé este mal uso a estos medios, de una forma tan morbosa y por personas tan jóvenes".

Al cierre de esta edición, el video en cuestión ya no estaba en las redes sociales y aunque La Estrella de Chiloé intentó comunicarse con el responsable de la cuenta de Facebook, este no respondió a nuestras consultas. J