Secciones

Reactivan campaña "¡No enmudecer!" para combatir el abuso sexual infantil

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Con educación y promoción, la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI de Chiloé quiere disminuir las cifras negras que mantienen un amplio número de delitos sexuales sin denuncia.

Mediante un material gráfico denominado "Prevención de agresiones sexuales", la Brisexme pretende disminuir esas estadísticas.

"Este es un trabajo que exige la convocación de todos los actores", recalcó el comisario Javier Muñoz, jefe de la unidad insular, refiriéndose a las alianzas y coordinaciones que requiere esta cruzada.

"A nivel nacional se habla de una proporción que dice que por cada caso que se denuncia habría cuatro que quedan en el desconocimiento", detalla el oficial, añadiendo que "estas cifras negras son complejas, porque pueden pasar muchos años para que las víctimas obtengan el valor de denunciar".

Dentro de las alianzas y reactivando la campaña "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", el Diario La Estrella de Chiloé entregará mañana junto a cada ejemplar el tríptico de la PDI "Prevención de agresiones sexuales", el que fue financiado por la Municipalidad de Ancud.

El tríptico informará datos de prevención y detección de agresiones sexuales, mediante una forma didáctica que llama "a ser leído entre padres e hijos", explicó Muñoz.

"Para La Estrella de Chiloé es muy valioso el trabajo que realizan a diario los funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI en toda la provincia. Es por esta razón que estamos apoyando con fuerza esta actividad que se enmarca en la campaña '¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil', iniciativa que impulsó este medio de comunicación a fines del 2010", señaló el director del matutino, Víctor Hugo Palma.

El periodista sentenció que "como principal referente informativo en la provincia, estamos convencidos de que este flagelo debe abordarse desde todos los sectores de la sociedad, solo así se podrán frenar estas aberrantes prácticas delictuales que golpean a un porcentaje no menor de niños de nuestra provincia". J

l La labor de las integrantes de la Brisexme es vital para lograr en muchos casos la confianza de los menores abusados.

Así lo recalca la subinspectora Nikole Hernández, quien señala que "cuando el agresor fue un hombre (los afectados) van a tener más rechazo hacia la figura masculina, así que es importante que en esta unidad exista la presencia femenina, para que en el primer vínculo con la víctima esta se sienta acogida".

Además, recalcó el jefe de unidad, cada funcionario está en constante capacitación en distintas materias, las que incluyen métodos especializados de entrevista a las víctimas.