Secciones

Autoridades valoran la entrega de módulos para hospital provisorio

E-mail Compartir

l La entrega de cuatro de los 82 módulos que formarán el nuevo hospital provisorio de Queilen fue valorada por las autoridades locales, ya que de este modo los residentes del sector y de áreas rurales podrán tener mejor atención médica.

Una de las más agradecidas fue la directora del recinto asistencial, Carolina Silva, quien señaló que "la comunidad ha ido entendiendo este proceso porque están conscientes de que esto ha sido una oportunidad finalmente para poder tener un hospital provisorio, que va a ser más grande, pero lo que más nos importa es el hospital definitivo".

diputada

Quien también se mostró muy alegre con la iniciativa, que implicó una inversión de $1.224.500.000 mil pesos y que contará con 1.260 metros de construcción, fue la diputada Jenny Álvarez (PS). "Estamos contentos de que se cumplan los plazos como se había prometido, eso da confianza y, como se ha dicho acá, la comunidad sigue siendo atendida. Vamos avanzando, tenemos instalados los módulos, pero quiero rescatar el trabajo de los funcionarios y de la comunidad", señaló la autoridad.

Pero la representante por Chiloé y Palena no solo recalcó la importancia de este avance, sino que también su rol como fiscalizadora para el cumplimiento de los plazos estipulados. "En mi rol de fiscalizador voy a estar atenta a que se cumplan los plazos y que se siga efectuando todo lo relacionado con el Hospital de Queilen, pero también con el Ancud y el de Quellón, y los consultorios de Chonchi y de Dalcahue", enfatizó la congresista. J

Inauguran nuevo paseo costanero para los habitantes de Queilen

E-mail Compartir

l Carolina Pedreros D.

El borde costero de la ciudad de Queilen, ubicado en la calle Alessandri, tiene una nueva presentación. Tablas de madera de color burdeo, barandas metálicas y una secuencia de faroles forman parte de la postal que ahora se llevarán los turistas que visiten el sector.

Esta nueva obra se inauguró esta semana con la participación de autoridades y vecinos. "Esta es una inversión que supera los 72 millones de pesos y fue financiada a través de dos proyectos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) del Gobierno Regional de Los Lagos", especificó el alcalde Godoy.

valoraciones

La costanera y las embarcaciones, como la Cho 1366, forman parte del entorno. En medio de esta lancha tres hombres efectuaban reparaciones, mientras uno de ellos contemplaba desde el paseo. Se trataba de Víctor Arriagada, un pescador que cree que "está bonito el lugar, yo como ando trabajando por primera vez en este año encuentro bien que hagan esto. Vengo de Osorno".

Este trabajador no es el único que apreció la inversión. Ilia Guerra, quien paseaba con su madre por el sector y que viajó desde Valdivia, también hizo su apreciación. "Está maravilloso, es un espacio para relajarse para olvidar todo el estrés de la ciudad y del trabajo", manifestó.

La mirada de los extranjeros también se situó en el lugar, entre ellos Santiago Colipí, quien llegó desde Bariloche, Argentina, y aprovechó la instancia para reconocer las grandes diferencias entre el Chiloé antiguo y el de hoy. "Está muy bonito, yo estuve hace unos años atrás en este mismo lugar y no había tanto desarrollo, hoy se puede estar aquí y disfrutar más, hay más visión en el área de turismo", recalcó el turista trasandino. J

l La implementación de los nuevos basureros de reciclaje al inicio y final del paseo busca potenciar una cultura ambientalista en la comuna. Probablemente muchos se preguntarán donde tendrán que dejar sus residuos, pues cada uno de los tres basureros tiene un color distinto. En el caso del que tiene color rojo se deben depositar solo artículos Tetra Pack, mientras que en el amarillo plásticos y en el azul papel.