Secciones

Cecilia Morel llegó a Chiloé para descansar en el Parque Tantauco

mauricio muñoz

E-mail Compartir

l Muy alegre se le vio a la ex primera dama Cecilia Morel en el céntrico restorán Mary's de Castro, donde accedió a conversar con La Estrella para referirse a la visita que realiza al Archipiélago.

La esposa del empresario y ex Presidente Sebastián Piñera dijo que se encontraba en viaje de descanso junto a un grupo de amigos y ex colaboradores del Gobierno de su marido.

"Trato de venir una vez al año al Parque Tantauco, el grupo de personas que me acompaña tenía este sueño de conocer Chiloé, pero en particular el parque", indicó.

Morel mencionó que durante el mandato de su esposo estuvo varias veces en la zona y que la última visita la realizó el 2014. "El 13 de marzo pasado vinimos a Chiloé, justo después de entregar el cargo de Sebastián, por eso estoy muy contenta de retornar a la provincia. Lo mejor es que me recibe un muy buen tiempo, por lo que estoy impresionada del calor", afirmó.

obras

La ex primera dama se refirió al futuro viaducto sobre el canal de Chacao y otras obras que, según dijo, fueron impulsadas por el gobierno del que le tocó ser parte. "Estoy muy contenta por el puente que comenzará a construirse, espero que funcione bien el tema de la concesión y además me dio alegría de ver el Aeropuerto Mocopulli, obra del gobierno de Sebastián", sostuvo.

Al ser consultada si le gustaría volver a La Moneda junto a su esposo, respondió que "no me veo en La Moneda, solo quiero disfrutar mi estadía ahora en Chiloé". J

Moreira propone medida

E-mail Compartir

l La necesidad que el Ejecutivo evalúe la posibilidad de declarar algunas comunas de la Región de Los Lagos como zona de Emergencia Agrícola solicitó al ministro de Agricultura y al intendente, el senador por la zona, Iván Moreira (UDI).

El parlamentario realizó el llamado para decretar esta medida en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, con el fin que puedan contar con herramientas que permitan entregar soluciones y recursos para mitigar el problema.

"Debido a que esta situación de sequía se arrastra hace varios años es necesario generar medidas preventivas y a largo plazo, para estar preparados", indicó el congresista.

Moreira aseguró que espera una buena acogida a la solicitud de declarar Zona de Emergencia Agrícola para la Región de Los Lagos. J

Quinteros adelanta los principales proyectos en materia legislativa

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

La reforma laboral y proyectos de ley en materia valórica figuran en la agenda legislativa este año, así como las iniciativas para continuar con los cambios introducidos en la educación pública.

Así lo indicó el senador por la decimoséptima circunscripción Rabindranath Quinteros (PS), quien en los últimos días recorrió distintas comunas de la provincia, con el fin de conocer en terreno lo que quieren los vecinos.

En este sentido, en los encuentros que sostuvo en el Archipiélago se interiorizó de los proyectos de normalización de los hospitales de la provincia y de las obras del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé, además de reunirse con dirigentes de pescadores artesanales para analizar la ley del sector.

"Este año se viene la reforma laboral, que creo que es necesario, es importante equiparar la cancha entre los deberes y derechos de los trabajadores y también de los empresarios", afirmó el ex alcalde de Puerto Montt.

Del mismo modo, el político sostuvo que "es un proyecto que debemos discutirlo bien, con altura de miras, ya que cuando hay comunidad entre el empresario y el trabajador las cosas marchan mucho mejor y eso es beneficioso tanto para el trabajador como para el empresario".

Quinteros afirmó que este año legislativo también continuará la discusión en materia educacional con el estatuto docente y la gratuidad de la enseñanza superior a contar del próximo año.

"Vienen los temas valóricos que van a marcar la pauta como el aborto en ciertas circunstancias y a nivel regional es importante el asunto de la pesca, sobre todo en esta zona en la que hay que sacarle provecho a los mares interiores", comentó el senador.

PESCA

Además, el congresista expresó que "yo vengo del norte, soy nacido en el norte, donde también me reuní con pescadores que me dijeron que lo que tiene colapsado todo es la pesca de arrastre, entonces hay que tomar medidas de una vez por todas, aunque duelan".

En su primera visita a Chiloé en el año legislativo, Quinteros en su recorrido revisó los avances en las inversiones que se están realizando en Chiloé, sobre todo en los lugares en los que existen problemas y tal como él lo precisó "intentar buscar soluciones" a esos inconvenientes.

"Me reuní con el director de Salud que es un funcionario nuevo, que viene de fuera de la región y acá los problemas que tuvimos en salud el año pasado fueron bastante fuertes, muchos de ellos por un tema de relaciones humanas y creo que eso hay que revertirlo y por eso me interesaba conversar con él para ver cómo se han ido solucionando los cuellos de botella que teníamos", afirmó el senador. J

l Un flaco favor a la política han significado los casos Penta y Caval, este último vinculado al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, de acuerdo a lo expuesto por el senador por la zona.

"Le creo a la Presidenta cuando dice que no sabía del tema porque la conozco desde hace muchos años y sé cómo es", afirmó.