Secciones

Arsenal tendría US$77 millones para invertir

E-mail Compartir

l El Arsenal de Alexis Sánchez tendría un abultado presupuesto de cara a la siguiente temporada para reforzar su plantilla y aumentar sus opciones de volver a los títulos.

Actualmente el cuadro del delantero nacional está en el tercer lugar de la Premier League y pese a que tiene una serie complicada tras caer ante el Mónaco, sigue con vida en la Champions League.

Según indica Telegraph, el cuadro dirigido por Arsene Wenger publicó su balance semestral y contaría con un presupuesto de 50 millones de libras, equivalentes a más de 77 millones de dólares.

El cuadro londinense estaría interesado en contratar a un mediocampista de "clase mundial", nombrando a Morgan Schneiderlin (Southampton) y Lars Bender (Bayer Leverkusen) como posibles refuerzos. J

Bravo supera a Zamorano en cantidad de partidos

E-mail Compartir

l Claudio Bravo sigue sonriendo en España. El chileno logró el triunfo 3-1 por liga con el Barcelona ante el Granada y sumó su encuentro número 197 en la Liga Española, superando los 196 encuentros de Iván Zamorano.

El meta, que además completó su partido número 500 en el profesionalismo, ha sido el arquero titular del cuadro catalán durante los 25 partidos que se han disputado en la Liga y sumados los 172 encuentros junto a la Real Sociedad entre 2006 y 2014, batió el récord de encuentros en el máximo certamen ibérico.

El top 5 del listado de los futbolistas nacionales que más han jugado en el torneo español que lidera Bravo, lo incluyen Zamorano (196), Patricio Yáñez (193), Higinio Ortúzar (130) y Jorge Contreras (113).

Fabián Orellana (110) es uno de los que aspira a incluir esta clasificación desempeñándose con el Celta de Vigo. J

Garín y Lama son los favoritos para la Davis

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Los cuatro jugadores que componen el equipo chileno de Copa Davis, gritan al unísono los peritos en este deporte, están en un nivel parejo. Entre Hans Podlipnik y Christian Garín, los de mejor y peor ranking ATP de los cuatro, apenas hay 51 escalones.

De ahí, agregan los especialistas contactados por La Estrella, que ninguno tiene un puesto ganado para oficiarlas de singlista ante Perú en la serie que comienza este viernes 6 de marzo. "La decisión tiene que ser súper fría", aconseja Luis Guzmán, ex capitán chileno de Copa Davis. "No hay una diferencia tan grande de nivel", agrega Paul Capdeville. "Es un equipo joven, le falta mucho por madurar", dice el mítico Hermes Gamonal.

Massú, especulan todos, dedicará horas de meditación para descifrar el crucigrama. El doble medallista de Atenas, especulamos nosotros, está sumamente complicado.

El favorito

Dice Guzmán, alias Luchín, que para elegir a los dos singlistas chilenos Massú debe evaluar una serie de factores, desde lo deportivo a lo emocional. Y aporta una frase mística: "En Copa Davis el ranking no juega". "Aquí lo que importa", añade, "es que se vea la variable de lo que significa jugar en Chile, con el público".

Luego sentencia: "Yo jugaría con Garín y Lama". Explica que ambos pasan por un buen momento. Que tienen pegadas poderosas. Que son fuertes físicamente, jóvenes vigorosos. Con hambre. Para el dobles, en tanto, Guzmán reservaría a Jarry y al que esté mejor físicamente entre Garín y Lama.

¿Y Podlipnik, Luchín? Es el número 1 de Chile, le recordamos. "Lo dejaría a la espera", responde.

Gamonal, histórico escudero de Marcelo Ríos, considera, tal como Guzmán, que Lama debe ser uno de los singlistas. "Es su casa, con su público", justifica. El segundo, opina Meme, debería ser Jarry. Dice que es un tipo veloz, que sube bien a la red. Y que viene, además, precedido por buenos resultados.

Compartimos con Gamonal la frase filosófica de Luchín. Esa que dice que en la Davis el ranking no juega. Queremos la opinión del ídolo, el llolleíno que jugó 13 partidos en el torneo y ganó siete. Y Hermes responde: "No, esas son las típicas frases…". Explica que, inevitablemente, el ranking es un parámetro. Pero que, tal como en la Davis, en todo campeonato siempre puede haber sorpresas. "Un 300 del mundo le puede ganar a un 100 del mundo", agrega.

Pese a eso, cree que Podlipnik debe esperar. Lo imagina jugando un partido de definición el domingo. Enfrentando la presión de una serie empatada. "Tiene experiencia", afirma.

Habla, ahora, Capdeville, ex tenista y actualmente un promisorio empresario minero. Rebate a Gamonal y Guzmán y grita que la experiencia debe ser respetada. Considera que Podlipnik es un tipo confiable y que debe ser uno de los singlistas. Tiene fe, también, en Jarry.

Más allá de las opiniones, desde el círculo íntimo del equipo chileno filtran que son dos los que corren con ventaja para entrar a la cancha. "Massú está pensando en poner el primer día a Garín y Lama. Guardaría a Jarry para el dobles y un singles en caso de tener que cerrar el domingo", aporta un cercano al cuerpo técnico e informante anónimo de La Estrella. J