Secciones

50 familias de Bellavista 1 en Ancud ya cuentan con sus alarmas comunitarias

E-mail Compartir

l La Población Bellavista 1 en la comuna de Ancud fue una de las favorecidas con la entrega del fondo del 2% de seguridad ciudadana, del Gobierno Regional de Los Lagos, iniciativa que beneficiará a cerca de 50 familias de este populoso sector por un monto de $2.996.870, quienes quedarán conectadas a través de un moderno sistema de alarmas comunitarias.

Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud y residente de este sector, valoró la adjudicación de estos recursos, manifestando que esto permitirá que un número importante de familias cuenten con este importante elemento de prevención.

"Esto ya fue instalado a los vecinos, en este momento están resguardados, las casas tiene su letrero de alarmas, como dijeron Carabineros y Bomberos, el que quiera entrar a esas casas va a tener que pensarlo dos veces, porque la chicharra suena a nivel de población y saliendo porque es fuerte la potencia", expresó.

capacitaciones

Por su parte, el suboficial mayor Bernabé Pincheira, de la Oficina de Organizaciones Comunitarias de Carabineros de Ancud, señaló que dicho proyecto también incluye capacitaciones para el buen uso y funcionamiento de este sistema de alarmas.

"Ya se han hecho capacitaciones, yo he estado a cargo de eso, estas tienen un sistema de control remoto, cada tres casas se pone un aparato, no solo sirve para llamar a Carabineros, sirve para casos de emergencia, incendios, para todo", precisó. J

Comenzó la entrega en Chiloé del Aporte Familiar Permanente

E-mail Compartir

Más de 50 mil bonos son los que se van a entregar en la provincia de Chiloé, correspondiente al Aporte Familiar Permanente. Autoridades regionales dieron el vamos ayer a este beneficio que alcanzará a más de 24 mil familias en la provincia.

"Este es un beneficio más de los que forman parte del sistema de protección social, que impulsa el gobierno de la Presidenta Bachelet, que ha transformado este tipo de aportes en permanentes y ya es el segundo año que se cumple con este compromiso de campaña", recalcó el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud.

La autoridad regional recordó que este se trata de un aporte de 41.236 pesos, que se entregará a las familias más vulnerables y el lunes se comenzó a pagar el beneficio a las familias que están insertas en el sistema del Instituto de Previsión Social, IPS, y que a partir del 16 de este mes se pagará a los demás beneficiarios.

Los pagos actuales se están realizando en la Caja de Compensación Los Héroes, mientras que los que se comienzan a realizar a mediados de mes sumarán como centro de pagos el BancoEstado. "Recibirán mediante pagos y transferencias electrónicas a su Cuenta RUT", detalló Abud.

La directora regional del Instituto de Previsión Social, Tabita Gutiérrez, agregó que "a partir de este año, también estamos pagando en las rutas de pago rurales, donde hasta el año pasado solo se pagaba la pensión o el subsidio, pero ahora se agrega a la colilla este bono".

Destacando el primer aniversario del aporte familiar como ley, la seremi de Desarrollo Social Daniela Pradenas, señaló que "hoy estamos respondiendo a uno de los principales llamados hechos por la ciudadanía; es decir, fortalecer la política social con el fin de apoyar a quienes más lo requieren en uno de los meses más complicados para todas las familias de nuestra región". J

l Ancud tendrá el mayor número de beneficiados con este aporte, sumando 6 mil 139; le sigue Castro, con 5 mil 351 familias; Quellón 4 mil 81; Dalcahue, con 2 mil 267; Chonchi, tiene 2 mil 67; Quemchi, con mil 266; Quinchao, mil 61; Queilen, 938; Puqueldón, 626, y Curaco de Vélez con 490 beneficiados.

En total 24 mil 286 beneficiados con 50.210 bonos.

l Eduardo burgos S.