Secciones

Solicitan más recursos para Bomberos de la Isla

E-mail Compartir

l Ante la complicada situación vivida por los siniestros forestales en Chiloé, la diputada por la provincia, Jenny Álvarez (PS), solicitará al Ministerio del Interior proveer de recursos a Bomberos de las comunas de Castro, Dalcahue y Chonchi, quienes ya han anunciado perdidas que superan los 20 millones de pesos.

La congresista por el distrito 58 recalcó que ofició de manera urgente, a través de la Cámara de Diputados, para que se asignen dineros adicionales a los voluntariados y puedan recuperar material, vestimenta, implementos de seguridad, reparar vehículos y contar con fondos para combustible y alimentación.

"Bien sabemos que Bomberos es una entidad cuyos recursos disponibles siempre son insuficientes para apoyar a la ciudadanía, corresponde ante esta emergencia que vive la provincia apoyar el enorme gasto y desgaste que presenta la institución", aclaró. J

Vence plazo para excusas por el servicio militar

E-mail Compartir

l Hasta mañana tienen plazo los cerca de 260 jóvenes no voluntarios de la provincia para excusarse de rendir el servicio militar durante este año.

Así lo informó el jefe del cantón de reclutamiento de Castro, Javier Jaque, añadiendo que las personas interesadas deben concurrir a esta repartición ubicada en la Gobernación de Chiloé con sus antecedentes que justifiquen esta medida -certificados de estudios, salud, paternidad, laboral, entre otros-, de lo contrario "deben someterse al proceso de elección", acotó.

Justamente, este paso se cumple entre el lunes y martes de la semana próxima, entre los 513 isleños contemplados para esta instrucción, ya sea los voluntarios como los que no lo son. El 9 de marzo están citados en la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, a contar de las 8 horas; y en el mismo horario, pero al día siguiente, se espera a los chilotes en el Gimnasio Fiscal de Castro.

"Deben llevar solo su cédula de identidad", aclaró Jaque, sumando que como novedad, los seleccionados cumplirán con el servicio en el Regimiento de Infantería N° 12 Sangra de Puerto Varas y no en el Regimiento de Ingenieros Nº 8 "Chiloé" de Puerto Aysén. J

Combate contra incendios sufre un severo golpe

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Complejo es el panorama en la provincia por los incendios forestales. No parece una novedad en estas últimas dos semanas en que las hectáreas destruidas por el fuego se acercan a las 550. Tampoco extraña que se mantengan los focos activos, que las condiciones meteorológicas no acompañen y que la irresponsabilidad de algunos genere nuevas emergencias. Lo que sí prende las alertas ahora es que el personal especializado para atacar las llamas se reduzca drásticamente.

Ya el martes se encendía la primera señal de alarma con la salida de la jurisdicción de uno de los cuatro helicópteros asignados por la Onemi para combatir los siniestros. Sin embargo, ayer la situación se complicó más con la redestinación de 23 brigadistas de la Conaf que dejaron sus labores en la Isla.

detalle

Dos unidades completas, que llegaron desde Coquimbo y el Maule, se alejaron. Con ello, apenas 32 funcionarios (incluido el grupo proveniente de Magallanes) deben lidiar contra los incendios.

Este difícil escenario fue reconocido por el jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal, Hernán Rivera, quien especificó que la mayoría de los efectivos que salen de Chiloé estaban destinados a combatir el siniestro de mayor envergadura, emplazado en el sector de Las Compuertas y que ya destruye más de 233 hectáreas (es el segundo más extenso del país).

"Permanecían en el internado de Piruquina y cada jornada se desplazaban al lugar para trabajar", acotó el profesional, sumando que "ahora se tienen que reordenar las fuerzas y planificar de acuerdo al contingente que manejamos, el que considera la operatividad de tres aeronaves".

Asimismo, el personero recalcó que las labores del miércoles siguieron en los sectores chonchinos de Dicham y Rauco, junto al extenuante trabajo en Las Compuertas (Dalcahue y Castro) y en Punahuel y alrededores (Castro). "Existe personal por tierra y maquinaria en terreno, junto al apoyo de los helicópteros", acotó. "También está en observación el incendio en Taiquemó, comuna de Ancud", enfatizó Rivera, revelando que se sumó un nuevo foco en Llicaldad (comuna de Castro). J

l Una de las consecuencias del humo producto de los incendios se registró en Dalcahue, donde el tránsito debió ser regulado por Carabineros. Como indicó el teniente Jorge Díaz, "estas partículas junto a la neblina impedía la visualidad de los conductores, por lo que se habilitó una sola vía desde las 5 hasta las 9.30 horas".