Secciones

Cifran en 50 mil los asistentes a las actividades del verano en Ancud

E-mail Compartir

l Una positiva evaluación de las actividades programadas por el municipio durante los primeros meses del año realizó la alcaldesa Soledad Moreno, considerando la alta afluencia de turistas y el buen tiempo atmosférico de la temporada.

"Hemos cumplido con todos, con los jóvenes, con los menos jóvenes, marcamos un hito con el show de Arena Gruesa, donde llegaron más de siete mil personas a ver al artista que convocamos en su momento; los fuegos artificiales convocaron mucha gente también, yo creo que ha sido un verano espectacular", precisó la edil.

"recuperar"

Moreno sumó que "esto está sujeto a mejoras y en este sentido el próximo año será mejor, vamos a recuperar Arena Gruesa, hay un proyecto importantísimo allí llevado adelante, para que el próximo verano o antes poder tener ese espacio tan querido por nuestra comuna".

Se estima que fueron más de 50 mil las personas que participaron y disfrutaron del programa estival que incluyó iniciativas como las muestras costumbristas, la coronación de la Reina de la Juventud Ancuditana, la Muestra de Cine al Aire Libre, el Festival de la Voz de los Barrios y la Noche Caleuchana, sin olvidar iniciativas deportivas como el Sudamericano de Básquetbol Sub 14 y el Triatlón Chiloé.

El municipio agradeció la colaboración estas iniciativas diversas personas y organizaciones, como los funcionarios consistoriales, la Defensa Civil, la Armada, el Círculo de Reservistas, empresas, Carabineros de Chile y Bomberos. J

Profesora chilota lanza su cuarto libro: "Relatos del sur del mundo"

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Hoy a las 19 horas en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero se realiza el lanzamiento del libro denominado "Relatos del sur del mundo: Castro 1950-1980", de la autora Flora Miranda Gutiérrez.

Se trata del cuarto trabajo de este tipo de la ex docente, quien en cerca de 300 páginas describe cómo vivía la sociedad de la comuna del Gamboa en esa época, además de recordar a algunos personajes y hechos traumáticos como los efectos del terremoto del '60.

Pero no solo con las vivencias y recuerdos que esta docente recopiló en cerca de dos años de trabajo se encontrará el lector, sino que también con fotografías de la época.

"Es un libro de crónicas sobre la ciudad de Castro, la vida cotidiana, los personajes populares, cómo era Castro de los años '50", afirmó la ex profesora.

Asimismo, la autora comentó que "en esa época había un solo auto, uno o dos buses medios destartalados que hacían recorrido rural y cuando Castro solo llegaba como a un kilómetro más arriba del hospital y desde ahí había pura pampa".

Junto con las crónicas del período analizado, la escritora también expone en su libro cómo se experimentó el cataclismo del 22 mayo de 1960, el más grande del que se tenga registro con instrumentos, pero además da cuenta de cómo era la bohemia y el comercio en aquel entonces.

"Los lectores podrán recordar quiénes eran los comerciantes de aquella época, que eran muy pocos, el cine Centenario, que después se llamó cine Rex y que ahora es el Centro Cultural y varias cosas más como los profesores destacados", señaló la isleña.

En su gran mayoría, las crónicas de la nueva obra responden a los recuerdos de Miranda, pero también durante la recopilación de los antecedentes entrevistó a diversas personas, principalmente sus vecinos. J

l Recursos entregados por el Concejo Municipal de Castro permitieron a la docente imprimir los 300 ejemplares de este nuevo trabajo, además de un aporte personal, lo que le significó un desembolso de casi 2 millones de pesos.

Hoy en el lanzamiento el libro será vendido a las personas que deseen adquirirlo por un valor de 10 mil pesos. Además, la autora espera que el texto también esté a la venta en el futuro en las librerías locales.