Secciones

Alexis Sánchez anota golazo y corta sequía

E-mail Compartir

l Costó y vaya que costó. Hace casi dos meses que Alexis Sánchez no anotaba con el Arsenal, pero ayer, después de varios intentos, acabó con su sequía. Y lo hizo con un golazo.

A los 69 minutos el chileno tomó el balón, entró por la izquierda y una vez en el área burló a sus rivales a punta de amagues sacando un derechazo que se metió en el fondo de la red. Gol del tocopillano y triunfo de su equipo por 2-1 sobre el QPR por la Premier.

Mientras Alexis cerró un partido redondo en el que fue de menos a más, en el equipo rival Mauricio Isla jugó apenas 18' y Eduardo Vargas solo estuvo en el banco de suplentes. Muy dispar realidad de los tres nacionales.

Arsenal marcha tercero en el torneo inglés. J

Expertos no le tienen fe a la apelación del Chino

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

Marcelo Ríos, 17 años después de perder la final del Abierto de Australia contra el checo Petr Korda, decidió enviar una solicitud formal a la Federación Internacional de Tenis (ITF) para que se le reconozca oficialmente como el campeón del torneo. La razón que argumenta el chino es que el europeo, tal como se demostró meses después de hacerse con el título, jugó esa final bajo los efectos de alguna sustancia ilícita. He ahí, el anhelo de Ríos, la leyenda.

En un ejercicio legal, con el fin de analizar el sustento de la solicitud de Ríos, La Estrella recurre a dos peritos en la historia del deporte blanco: Guillermo Salatino, hombre ancla de ESPN Latinoamérica, y Guillermo Caporaletti, la voz más famosa de Radio Continental de Argentina.

Ambos contestan el llamado mientras recorren a pie alguna avenida de Buenos Aires. Se confiesan, de entrada, admiradores del Chino. Salatino lo califica como un "súper talento". Caporaletti como "uno de los mejores". Y dicen, sin embargo, que ven "casi imposible" que la ITF acoja el reclamo del chileno.

Explican que la jurisprudencia está en contra de Ríos. Y ejemplifican con dos casos. En 2005 Mariano Puerta, argentino, ganó el ATP de Casablanca y meses después dio doping positivo. "Le quitaron los puntos, el dinero, pero no recuerdo que le hayan quitado el título que ganó", explica Caporaletti.

Y en 2005, también, Argentina jugó una serie de Copa Davis con Eslovaquia en Bratislava. Karol Beck derrotó a Guillermo Coria en el singles y luego ganó el dobles. Semanas después arrojó doping positivo. "A Beck lo sancionaron con dos años y una multa pero nunca le dieron los puntos a Argentina. Entonces lo de Ríos lo veo muy difícil. Ahora, nunca está demás hacer la gestión", argumenta Salatino.

eludió

Ayer Ríos, el mito, eludió con magia el acoso periodístico. Terminó el entrenamiento con el equipo chileno de Copa Davis y corrió al casino del Club Palestino. Se sentó en una mesa alejada, tomó tres sorbos de una botella de agua y caminó a camarines. No quiso tocar el tema. Solo Alex Rossi, uno de los entrenadores del equipo, salió al paso. De forma diplomática este último ofició de vocero y gritó a los periodistas: "El Chino no va a hablar, está aburrido de que lo hueveen tanto".

Y los periodistas acataron. Ríos se perdió en su auto y guardó silencio. Ahora la ITF tendrá la última palabra. Quizás el Chino, 17 años después, pueda levantar el primer Grand Slam de su carrera. J

Lasarte: "Nunca he pensado en renunciar"

E-mail Compartir

l Martín Lasarte, entrenador de la U y dueño de la columna más delicada del fútbol chileno, enfrentó ayer a 19 periodistas, 12 cámaras de televisión y contestó 14 preguntas. Dijo seis veces que sus vértebras están mejor y pidió, con furia, que no le vuelvan a preguntar por la salud de sus huesos. El deté, aseguró el mismo, está en plena recuperación y su espalda hoy es un cúmulo de optimismo.

Dijo, además, que jamás pensó en renunciar. Y mostró un ceño fruncido cuando uno de los reporteros le planteó que "se ha hablado mucho" sobre su posible partida. "Yo no sé", dijo el uruguayo, "de dónde salen esas cosas. No me gusta hablar de supuestos".

Los rumores, sin embargo, crecieron de forma exponencial las últimas semanas. Tres diarios de circulación nacional plantearon que los días de Lasarte en el CDA están contados. Y un medio de alcance local aseguró que su continuidad depende de una hernia. A tal punto llegaron las especulaciones que uno de los miembros de la Comisión Fútbol de la U le consultó el martes a Lasarte cuál era su posición. Y ahí el deté, con seguridad, dijo que no se moverá del club. "Jamás se me pasó por la cabeza. Pero cuando algo se repite mucho surge la duda.", aseguró el ex entrenador de la UC.

Aun así, el deté termina contrato en mayo. Y ya se dice en La Cisterna que las posibilidades de que su vínculo sea renovado son escasas.

Hoy el vestuario de Universidad de Chile es un lugar triste. Los jugadores, deslizó el propio deté, cruzan la puerta con la mirada baja y apenas esbozan palabras. La confianza ya no abunda. Se ven tipos nerviosos. Hombres que hace 90 días rebozaban felicidad hoy son seres humanos disminuidos. Cinco derrotas en línea jugando en el Nacional convirtieron al campeón del fútbol chileno en un equipo estresado. "No es un camarín de fiesta, eso está claro. Es un camarín en silencio", analizó Lasarte.

libertadores

Y hoy, con ese ánimo, la U enfrentará a The Strongest con la eliminación de la Libertadores en el horizonte. Porque aunque las matemáticas todavía no son decidoras, si la U no gana quedará con un pie fuera de la Copa. Y eso a Lasarte lo tiene preocupado. Aun así, el uruguayo entregó a los hinchas una cuota de optimismo y regaló una filosófica: "El partido de hoy abre una nueva puerta, una oportunidad".

El duelo se juega a las 20.15 de hoy en el Nacional. La U definirá su destino inmediato y Lasarte el orgullo. Aunque aseguró, de forma enérgica, que antes de mayo nada, ni la hernia más dolorosa, podrá sacarlo del banco azul. J