Secciones

Advierten presencia de fecas en muestras de agua en sector de Calen

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un informe lapidario arrojaron los análisis que la Autoridad Sanitaria realizó a las muestras de aguas levantadas desde una fuente de captación en la localidad de Calen, comuna de Dalcahue.

Los resultados entregados esta semana por el organismo del Minsal comprobaron la existencia de la bacteria que se aloja en las fecas y que tenía precisamente uno de los alimentadores de agua.

El análisis corresponde al resultados de las muestras que un equipo de la autoridad de Salud efectuó a finales del mes de febrero una vez que los habitantes de Calen denunciaron a una empresa particular cómo obstruyó el paso de un riachuelo con material sólido.

La fuente de captación dañada afectó a cerca de 140 familias, quedando en complejas condiciones y que obligó a los servicios de emergencia a adoptar algunas medidas preventivas.

Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, expresó que los análisis realizados a las muestras de agua comprobaron que "salieron muestras alteradas con , pero no solamente en el sector en que había la denuncia donde supuestamente había movimiento de tierra, sino también mucho más arriba donde estaban denunciando los vecinos".

El médico veterinario subrayó que con esto "incluso se demuestra que la fuente de contaminación no es la que estaba denunciada, la fuente de contaminación en este momento es indeterminada porque pueden ser de animales hasta desagües de casas".

Manifestó el funcionario que el Programa de Agua Potable Rural (APR) depende en Calen de otra fuente captadora del vital líquido, la cual ofrece valores negativos a la bacteria. "Esta se encuentra trabajando sin problemas", apuntó Araneda.

Los resultados, que no fueron detallados, se informaron a la Dirección General de Aguas.

COMITÉ

El presidente del Comité de Agua Potable Rural "Los Arrayanes", de la localidad, Hernán Sierpe, reaccionó con preocupación una vez dados a conocer los informes de los análisis a las muestras de aguas obtenidas a fines del mes pasado.

"Obviamente hay preocupación, porque se trata de agua que usamos todos los días, pero estamos en cierta forma tranquilos porque tenemos una segunda captación", señaló el dirigente.

Sostuvo el representante social que mientras tanto la población de Calen accede al servicio de agua potable proporcionada por una sola fuente alimentadora en esta comunidad dalcahuina. J

l El movimiento de tierra realizado a finales de febrero por un empresario mitilicultor español en Calen activó los alarmas entre los vecinos de Calen. La comunidad acusó el actuar del privado que interrumpió la captación del agua que llegaba hasta los hogares.

La situación fue denunciada al Juzgado de Policía Local de Dalcahue.

Hallan sin vida a vecino en Laitec

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un hombre de 62 años de edad fue hallado sin vida en extrañas circunstancias en el interior de su domicilio ubicado en isla Laitec, comuna de Quellón.

El hallazgo de José Luis Lepío Tavie lo realizó un vecino del lugar en un hecho ocurrido alrededor de las 14 horas del jueves en la propia vivienda donde vivía el fallecido.

Ante el deceso del conocido vecino se dio cuenta a la guardia de la Subcomisaría de Carabineros de Quellón, que se trasladó junto a la Armada vía marítima hasta el lugar.

Tras un examen preliminar y por instrucción del Ministerio Público, se enviaron a detectives de la Avanzada de la PDI, quienes procedieron a realizar una revisión externa del cadáver sin llegar a una conclusión que determinara las causas de la muerte de Lepío Tavie.

SML

Nathalie Yonsson, fiscal (s) del Ministerio Público, señaló que en virtud de la falta de claridad de las causas que gatillaron el fallecimiento del vecino se esperó el informe evacuado la mañana de ayer por el SML de Ancud, donde se efectuaron los exámenes tanatológicos.

"El Servicio Médico Legal establece que se trata de una muerte por causas médicas; según lo que informó, esta persona tendría varias complicaciones orgánicas", apuntó la abogada.

La misma fuente precisó que el vecino de Laitec tenía un enfisema pulmonar avanzado y heridas internas que redundaron en una falla funcional multisistémica que le ocasionaron el deceso.

Durante la etapa de examinación del cuerpo del occiso el sitio del hallazgo se mantuvo bajo custodia policial en espera de los resultados periciales que descartaron finalmente la intervención de terceras personas en este caso.

Se estimó que el habitante de Laitec al momento de ser hallado tenía una data de muerte de 48 horas. J

l El operativo de traslado del cadáver del poblador de Laitec no estuvo exento de dificultades por parte de los servicios policiales y marítimos. Desde que se denunció el hallazgo del cuerpo sin vida de José Luis Lepío se inició un dispositivo de la Armada. Personal de la Capitanía de Puerto de Quellón dispuso de los servicios de una embarcación para llegar a la ínsula. El trámite concluyó una vez que se levantó el cuerpo y arribó al puerto local.