Secciones

Absuelven a jefe policial de cargos por maltrato

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

Al no desvirtuarse la presunción de inocencia que lo ampara, un ex jefe policial de Castro fue absuelto de los cargos de maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) contra su esposa, después de extenderse por tres días el juicio simplificado que se realizó en el Tribunal de Garantía de la capital chilota.

En audiencia de veredicto se determinó que la prueba acusatoria fue insuficiente para acreditar la responsabilidad del oficial de Carabineros, a quien se le imputaba participación en episodios reiterados de agresiones físicas y sicológicas, entre el 2011 y el año pasado.

De acuerdo a lo manifestado por la fiscal de la causa, Karen Rosas, se esperará hasta la lectura de sentencia programada para este martes para conocer mayores datos de la resolución de primera instancia.

"No tenemos mayores antecedentes sobre el fondo de esta decisión absolutoria. Por ello, analizaremos en profundidad el fallo, ya que pensamos que la acusación está justificada", apuntó la persecutora, en especial, considerando que presentó informes periciales que demostrarían la afectación de la víctima.

ALZADA

Asimismo, la abogada del Ministerio Público enfatizó que tomará contacto con la afectada "para ver si recurrimos de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt".

El uniformado que hoy se encuentra destinado en la capital regional arriesgaba 300 días de presidio menor en su grado mínimo, más la accesoria de prohibición de acercarse a la mujer. No obstante, estas eventuales penas quedan en nada ante el reciente veredicto que pone término, por lo menos en estas instancias, a un caso que se extendió por varios meses.

En agosto del 2014 fue formalizado el capitán de Carabineros y desde entonces se desarrollaron las pericias hasta el requerimiento.

La defensa estuvo representada por el abogado particular Claudio Cárcamo, quien en todo momento desestimó la responsabilidad del policía, recalcando que la prueba era insuficiente para la configuración del delito y la autoría del carabinero que estuvo cerca de dos años cumpliendo funciones en la Segunda Comisaría castreña.

"Nuestra postura era absolverlo porque no había ningún sustento de lo que decía su mujer y fue lo que se acogió en el tribunal", resaltó el profesional, añadiendo que también aguardará por la sentencia para conocer los detalles de esta decisión judicial. J

Reconocen rol de isleñas en celebración del Día Internacional de la Mujer

E-mail Compartir

l Con la participación de decenas de vecinas de ocho comunas de Chiloé se realizó al mediodía de ayer en el Gimnasio Fiscal de Quellón el acto provincial por el Día Internacional de la Mujer.

Anticipándose dos días a la conmemoración mundial, instaurada en 1977 por la ONU todos los 8 de marzo, las isleñas revitalizaron sus derechos, afianzaron sus lazos locales y aprovecharon actividades destinadas para ellas. Estilistas, masajistas y clases de zumba se efectuaron en la jornada.

Tal como expresó el gobernador Pedro Bahamondez, la iniciativa se concentró en el sur de la Isla, en especial, "como reconocimiento al trabajo derivado de la reciente creación de la Oficina de la Mujer" en la comuna porteña.

Asimismo, la autoridad manifestó que "es valioso destacar el rol que cumplen en la construcción de nuestra identidad provincial y reconocer la deuda que existe en el acceso de la igualdad, discriminación y prejuicio que como sociedad se ha formado en torno a la mujer".

Otro de los puntos que señaló el representante del Ejecutivo fue la necesidad de seguir aportando en el fortalecimiento de una institucionalidad para las mujeres. "La creación del Ministerio de la Mujer como el apoyo que se recibe en la política pública son fundamentales, ya sea en la agenda de violencia de género como en la creación de más opciones laborales en su beneficio", aclaró.

Por su parte, la alcaldesa subrogante de Quellón, Paulina Mansilla, se mostró agradecida por la alta convocatoria, invitando también a "reflexionar" sobre el rol que cumplen las isleñas en la sociedad.

"No hay que olvidar a las mujeres que han entregado su tiempo para la obtención de los derechos que hoy nos benefician. Nos falta pero lograremos más estando unidas", acotó, indicando además que en el acto se reconoció a mujeres destacadas en la provincia. J