Secciones

Destacan despliegue integral en el combate contra incendios

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

Las lluvias caídas en las últimas horas en la provincia aplacaron la voracidad de los incendios forestales en la provincia. Sin embargo, la emergencia está lejos de controlarse. Es más, la Alerta Roja se mantiene por los siniestros que afectan sectores de Dalcahue y Castro.

El despliegue efectuado para impedir que el fuego continúe su paso arrasador ha sido intensivo. Así queda de manifiesto con el detalle de las acciones emprendidas por brigadistas, bomberos y particulares que han participado en la contención de numerosos incendios, que dentro de esta temporada alcanzan los 65 en Chiloé.

De acuerdo a lo indicado por el jefe provincial de Conaf, Hernán Rivera, se han realizado líneas cortafuegos por los siniestros que han afectado los sectores de Las Compuertas, Dicham, Rauco, Taiquemó, Punahuel, Las Antenas y Llicaldad.

"En estos lugares se ha trabajado con maquinaria pesada aportada por Vialidad, por los municipios de Castro y Chonchi, por parte de la Onemi y por el Parque Eólico San Pedro", enfatizó el profesional.

A su vez, la labor de los tres helicópteros que han operado en la zona se traduce en 70 horas de vuelo y en 720 descargas en los principales focos incendiarios.

"Estas maniobras significan más de 700 mil litros de agua arrojados para controlar los siniestros", indicó el personero, explicando que durante la jornada del viernes no trabajaron las aeronaves por las condiciones meteorológicas, "que implicaban fuertes vientos y escasa visibilidad en algunos puntos", aclaró.

Asimismo, Rivera destacó el aporte mancomunado e integral de las instituciones para abordar esta emergencia. "Hemos contado con el apoyo de los municipios, del Gobierno y sus redes y especialmente de Bomberos", apuntó.

La alerta, como especificó el jefe de la Corporación Nacional Forestal en la provincia, "se mantiene en los mismos términos, lo mismo pasa con la prohibición del uso del fuego", un escenario que se extenderá en los próximos días, tiempo en que mantienen los medios de acción disponibles.

Eso sí, se espera la llegada de una nueva brigada proveniente desde la ciudad de Osorno, que vendría en reemplazo de la que llegó el sábado anterior desde la Región de Magallanes.

labor

Justamente, el encargado técnico de esta unidad de Conaf, Alfredo Santana, manifestó que la labor ha sido extenuante, teniendo presencia principalmente en el incendio que afecta Las Compuertas.

"Nos encontramos con un siniestro con alta carga de combustible que afecta bosque nativo. Pese a no existir mucho viento, la situación siempre es compleja. El fuego se concentra en la parte baja, lo que puede ser diferente al escenario que habitualmente tenemos en nuestra zona", acotó el profesional. J