Secciones

Anuncian inversión sanitaria

E-mail Compartir

l 441 millones de pesos serán invertidos para ejecutar la construcción de redes de agua potable y alcantarillado en la comuna de Castro.

Los recursos fueron aprobados en forma reciente por el Consejo Regional de Los Lagos, tras ser revisada la propuesta urbana presentada en su momento por el municipio local.

Según lo precisado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), las iniciativas sanitarias beneficiarán a 83 viviendas de los sectores calle O'Higgins, en el ingreso norte a la ciudad; calle Elena Calderón, en la población René Schneider; pasaje Los Franciscanos, en Gamboa Alto; calle José Oyarzún, y en villa Bordemar, donde se materializará una planta elevadora de aguas servidas, para lo cual se visó un aumento de presupuesto de 40 millones de pesos.

Ahora resta el inicio del proceso que dará paso al llamado a licitación pública para ejecutar los trabajos. J

Inversionistas quieren dialogar con el CORE por plano regulador

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Una inmediata reacción encontró entre representantes del mundo privado el estado de avance con que marcha el proceso de análisis del Plano Regulador de Ancud que debe ser votado en la próxima sesión del Consejo Regional de Los Lagos.

El instrumento de ordenamiento territorial ha sido punto de conflicto entre quienes han respaldado las modificaciones y los inversionistas locales que han adoptado una posición distinta respecto a su aplicación.

Ya el Concejo Municipal de Ancud dio luz verde en su momento a esta iniciativa que en estricto rigor genera áreas verdes protegidas en Lechagua y Mutrico y que por estos días entra en una de sus últimas fases en el Gobierno Regional.

Óscar Becker, gerente de la planta Chilolac, ubicada en Pudeto Bajo, se mostró sorprendido por la forma en que avanza este proceso bajo el alero del CORE, acusando que un importante sector industrial no ha sido escuchado por los representantes políticos chilotes.

"Nos ha tomado por sorpresa porque nosotros hace más de tres meses hemos ido insistiendo en que el Consejo Regional nos dé una audiencia, presentando incluso con una carta en la oficina de la Intendencia", afirmó el empresario.

Recordó el emprendedor lechero que "somos más de 300 familias, que desde el empresariado hasta el más humilde vecino, se han visto afectadas por este plano regulador".

Becker apuntó que su principal prioridad es que el Consejo Regional escuche la posición de los vecinos que se oponen al Plano Regulador de Ancud, antes de estudiar el emprendimiento de nuevas acciones legales ante la eventualidad que se apruebe este instrumento. Ya en diciembre acudió sin éxito ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

"Si no logramos un resultado positivo en el Gobierno Regional tendremos que utilizar hasta el último recurso que es materia judicial, queremos evitarlo y queremos que prime el raciocinio, la buena convivencia", señaló.

PUEBLO

La agrupación Pueblo de Ancud Movilizado, organización que respalda en este caso el instrumento, puso énfasis en la necesidad de su aprobación considerando que el proyecto de normalización del Hospital San Carlos está en juego debido a la ubicación del terreno en Altos de Caracoles en una zona rural.

Según lo aseverado por la vocera, Milena Oróstegui, este sector esperaba un pronunciamiento del CORE en su última reunión, materia que finalmente se verá en una nueva cita de este organismo colegiado.

Afirmó la funcionaria del hospital local que "nos preocupa tal vez, como hay consejeros nuevos y no están al tanto, puedan pedir mayor aplazamiento del tiempo para el análisis o pudiesen hacer modificaciones, lo que significaría dejar en foja cero lo que hemos iniciado".

Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, expresó que "estamos esperanzados de que este gran proyecto que estamos esperando por más de 50 años no tenga ningún traspié".

El CORE deberá revisar y votar el Plano Regulador Comunal de Ancud en la sesión programada para el día 18 y 19 de marzo en Puerto Octay. J