Secciones

Femisur se recarga para esta temporada Jinete de Mostazal fue figura

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Este próximo 11 de abril comenzará la cuarta temporada de la Liga de Básquetbol Femenino Femisur, circuito cestero que este año tiene una serie de desafíos deportivos, entre ellos la incorporación de nuevos clubes, además de otras novedades que buscan proyectar la competencia en más tiempo.

Para tratar estos cambios que se avecinan ayer se reunieron en Castro los representantes de los nueve clubes que juegan hoy en este circuito cestero.

Entre los anuncios entregados está la incorporación de tres nuevos conjuntos, dos de la Región de Los Ríos y uno de Puerto Montt, lo que fue ratificado por Manuel Peñailillo, dirigente del Club Deportivo Escolar Rosita Novaro de Puerto Varas y tesorero de la liga.

"Estos clubes eran los que históricamente queríamos tener: Universidad Austral, Collilelfu de Los Lagos e Inmaculada Concepción de Puerto Montt, lo que hará más competitiva esta liga", indicó la fuente.

El puertovarino apuntó que en el torneo se seguirá privilegiando el tema formativo, "Se jugará bajo la modalidad de todos contra todos y con un sistema de playoffs con los ocho primeros clasificados, al igual que en la Liga Nacional Femenina: al mejor de tres partidos".

Adultas

La misma fuente adelantó que a las tradicionales tres series en competencia -sub 13, sub 15 y sub 17- se sumará la adulta. "Esto será optativo para clubes que tengan (basquetbolistas) de los años 1996 y más y que hayan jugado en Femisur. Hasta el momento hay cuatro clubes confirmados: la UACH, Deportes Castro, Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud y Arriarán Barros", sentenció.

Otra de las novedades es que el certamen sureño forme parte de la Liga Nacional en base a un ofrecimiento de la Federación Chilena de Básquetbol.

"Esto es un tema que trataremos este sábado con el directorio nacional y dice relación que Femisur sería parte de la zona clasificatoria del futuro campeonato nacional que se va jugar", consignó Peñailillo.

Quien también se refirió a los cambios fue Marcos Arcos, representante de Deportes Castro. El también técnico dijo que las modificaciones harán más competitiva a Femisur.

"El sumar equipos es bueno y ser parte del circuito nacional permitirá llevar jugadoras a competencias como el Sudamericano", puntualizó el isleño. J

Deportes

"Se jugará bajo la modalidad de todos contra todos",

Manuel Peñailillo, tesorero de la liga cestera Femisur.

l La novena versión del Campeonato Interregional de Domaduras y Jineteadas desarrollado este sábado último en la medialuna del Parque Municipal Los Molinos de Curaco de Vélez dejó en un buen pie a los representantes de la provincia.

Así lo dio a conocer la encargada de Deportes del municipio organizador, Patricia García, luego que dos chilotes conquistaron un lugar en el podio. Walter Muñoz de Dalcahue resultó segundo y César Ortiz de Quellón, tercero.

El primer lugar quedó en manos de Luis Pino, jinete de la comuna de Mostazal, Región de O'Higgins.

"Fue una muy buena actuación pese a que los muchachos isleños solo compiten en el verano, no así los representantes de la zona central del país que prácticamente es algo que desarrollan todos los fines de semana", expuso García. J