Secciones

Moreira asegura que irá a declarar "voluntariamente"

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Las más variadas interpretaciones causa entre autoridades parlamentarias de la zona el bullado Caso Penta, por el cual el juez Juan Manuel Escobar decretó prisión preventiva contra los dos controladores del holding y ejecutivos, además de otros involucrados.

Sobre la investigación abierta por el escándalo económico producto del financiamiento realizado por el grupo a candidatos de la derecha chilena, hay voces que apuntan a la necesidad de revisar futuros procesos que separen a la política de los negocios y la importancia de que el Poder Judicial actúe en forma independiente y sin presiones.

El senador del Partido Socialista por la región, Rabindranath Quinteros, sostuvo que con la medida de prisión preventiva en contra de la plana mayor de este holding se está entregando una señal clara respecto a que nadie está sobre la ley.

El ex alcalde de Puerto Montt valoró la labor investigativa efectuada por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, quienes "presentaron un caso sólido y bien documentado en esta etapa del proceso".

A reglón seguido, el también ex intendente regional descartó que el caso posea un tinte político en virtud del peso de los antecedentes que comprometen a los dueños de Penta en serios delitos tributarios.

"Aquí lo que hemos visto es a la justicia trabajando como debe trabajar, y eso debe darnos tranquilidad como sociedad porque nadie puede estar por sobre la ley", recalcó.

En tanto, el diputado aliancista por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN), junto con respetar la decisión del organismo de justicia recordó que resulta primordial no omitir otros aspectos que encierra este caso y que involucran a diversos actores de la vida política.

El legislador aseveró que "ojalá el trabajo de la Fiscalía se mantenga; hay otras aristas que es importante que se investiguen como Soquimich y con la misma prolijidad".

salpica

Santana catalogó que el Caso Penta ha abierto un escenario dramático que golpea "al Poder Ejecutivo, al parlamento y, en general, a toda la clase política sin excepción, aquí nadie está ganando, estamos todos perdiendo".

Insistió el ingeniero comercial que para prevenir que se confundan los negocios con la política se hace necesario -en su opinión- "fortalecer el financiamiento de los partidos políticos, al financiamiento público me refiero, el tema del financiamiento de las campañas en el entendido que tienen costos que tienen que regularse".

Mucho más reservado se mostró el senador de la UDI Iván Moreira, quien es uno de los parlamentarios del gremialismo salpicado por el Caso Penta a partir de los recursos económicos que recibió para el financiamiento de su campaña en la Región de Los Lagos.

El actual vicepresidente de la colectividad, quien ha admitido la existencia de irregularidades, se limitó a señalar que no emitirá declaraciones en profundidad hasta que haya comparecido a declarar ante el Ministerio Público.

Moreira sentenció que acudirá "de manera voluntaria" a prestar declaración cuando el fiscal nacional, Sabas Chahuán, determine que se hace necesaria su presencia.

En tanto, Jenny Álvarez no se pronunció, pues se encuentra en Nueva York, Estados Unidos, hacia donde viajó por una actividad de ONU Mujeres. J

"Ojalá que el

trabajo de la

Fiscalía se

mantenga; hay

otras aristas

importantes que

se investiguen

como

Soquimich".

Alejandro Santana,

"Hablaré una vez

que concurra de

manera

voluntaria a

prestar

declaración".

Iván Moreira,