Secciones

Decretan Emergencia Agrícola y sigue la Alerta Roja por incendios en Chiloé

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Cuatro comunas chilotas fueron declaradas con Emergencia Agrícola por el Ministerio de Agricultura a partir de los efectos generados por el déficit hídrico que ha afectado a la provincia.

La medida fue decretada la mañana de ayer por el titular de esta cartera, Carlos Furche, al incorporar a un total de 18 comunas de la Región de Los Lagos bajo esta condición, producto de la crisis generada por la escasez de precipitaciones.

Es así que el Estado debe proporcionar recursos económicos extraordinarios para ayudar a la agricultura familiar campesina de Quemchi, Castro, Chonchi y Quellón.

Rabindranath Quinteros, senador del PS por la zona, junto con reunirse con el titular del Minagri, hizo propicia la oportunidad para que el Gobierno Regional destine 500 millones de pesos para la recuperación de praderas de los hogares rurales.

El congresista destacó la medida aplicada desde el nivel central, la cual permite flexibilizar el presupuesto ministerial cuando se presentan emergencias agrícolas. "No se trata de que se alleguen recursos nuevos, sino de redistribuir los existentes", catalogó Quinteros.

A su vez, el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, manifestó que "el decreto nos permite avanzar en dos líneas de acción: primero definir el tipo de ayuda que se necesita para ir en apoyo de los agricultores, tanto grandes como pequeños y, en paralelo, solicitar recursos del Ministerio de Agricultura y el Ministerio del Interior para financiar la ayuda adicional que se requiere producto de esta emergencia".

conaf

En tanto, desde la Corporación Nacional Forestal se precisó que se mantiene el estado de Alerta Roja por la ocurrencia de incendios en las comunas de Castro y Dalcahue.

Hernán Rivera, jefe provincial de este servicio, señaló que en lo que va de la temporada se han registrado 65 incendios forestales de diversa magnitud, estableciéndose que hasta el momento existen 5 focos activos y un saldo de 690,7 hectáreas de superficie vegetal arrasadas por el fuego.

Frente al actual escenario, el funcionario expresó que "no hemos tenido nuevos focos, pero el aumento de superficie se debe a que se han hecho mediciones con mayor precisión y que eso nos arroja ese resultado".

Rivera aseguró que los siniestros activos que preocupan a los equipos de emergencia se ubican en Dicham en Chonchi, Punahuel en Castro, Las Compuertas en Castro y Dalcahue, Tenaún en Dalcahue y la localidad ancuditana de Taiquemó.

RETORNO

Una de las novedades generadas por el combate contra el fuego en las comunas céntricas de la provincia se relaciona con el fin de las labores de las brigadas forestales que llegaron en los últimos días para ayudar a sus pares de la Conaf.

"Las brigadas todas ya han regresado, existe la posibilidad que se traslade una brigada de la provincia de Osorno hasta Chiloé, es una situación que va a ser evaluada", aseguró el jefe de la repartición provincial.

Precisó el funcionario que tres helicópteros se mantienen en la zona mientras se mantenga la Alerta Roja.

Las operaciones áreas realizadas hasta el viernes de la semana pasada dejaron como resultado 70 horas de vuelo, 700 descargas y un volumen de 700 mil litros de agua. J

Robo a centro educacional y otras sustracciones se registran en las tres principales comunas insulares

E-mail Compartir

l Cuatro robos de distinta naturaleza se registraron el reciente fin de semana en diversos puntos de la provincia de Chiloé.

Uno de los ilícitos de mayor cuantía se produjo en el Centro de Educación de Adultos Esmeralda en Ancud, quedando al descubierto la mañana del domingo por el sostenedor del plantel, Julio Reyes. "Al revisar las oficinas nos dimos cuenta que faltaban varias especies, un computador de la dirección donde hay datos, un módem y una pantalla de computador", señaló.

Los artículos robados fueron avaluados en una suma cercana a los 600 mil pesos.

En tanto, otro hecho se cometió en el supermercado Ahorro Express de Quellón, donde Carabineros capturó a un hombre en el mismo lugar de la sustracción.

La alteración de la tranquilidad terminó por delatar al hampón, quien fue descubierto por los funcionarios en el interior del local comercial en los momentos procedía a sustraer mercadería. El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público.

castro

Otras situaciones acontecieron la madrugada de ayer en Castro, donde Carabineros aclaró el robo de accesorios de vehículos por parte de un hombre mayor de edad y que fue detenido en calles San Martín con Monjitas. Horas antes el individuo se había apoderado de distintos artículos extraídos desde tres automóviles, los que fueron recuperados.

Otro sujeto fue aprehendido por robar un teléfono celular a un transeúnte ubicado frente al Hospital Augusto Riffart. J