Secciones

Castro es sede de jornada médica sobre el cáncer

E-mail Compartir

l A partir de las 9 horas de hoy médicos y expertos nacionales e internacionales se reunen en Castro para participar en la Jornada de Actualización del Cáncer en Chiloé.

Durante la actividad que tendrá lugar en el Salón Mañío de la Hostería de Castro, se abordarán diversas temáticas como las determinantes sociales y equidad en salud a cargo de la seremi de Salud, Eugenia Schnake, y de José Antonio Vergara, médico epidemiólogo.

Para dar cuenta de la situación del cáncer en la provincia de Chiloé, expondrá el Jorge Minguell, médico oncólogo del Servicio de Salud Chiloé. También intervendrá el oncólogo Víctor Vera quien hablará de la situación en la región. J

Activan alarma por caso eventual de meningitis

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Hasta hoy permanecen suspendidas las clases en la Escuela Inés Muñoz de García, en la capital chilota, como medida ante el posible contagio de una estudiante de prebásica con meningitis meningocócica.

La acción fue adoptada para prevenir que otros alumnos del establecimiento educacional se vieran afectados, todo ello hasta emanar la confirmación o descarte sanitario de este cuadro.

Así lo manifestó el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro, Carlos Delgado, indicando que "nosotros tomamos esa medida porque desde la Autoridad Sanitaria diagnosticaron un posible caso de meningitis en una alumna de prekínder. Ante la posibilidad de que cunda el pánico nosotros tomamos la precaución".

reunión

El personero dijo que las clases se retomarán este lunes ya que funcionarios de la Autoridad Sanitaria se reunieron ayer con los apoderados de los cursos del nivel prebásico y le entregaron una charla, al igual que a las educadoras de párvulos, respecto a la situación.

"Los niños de este nivel escolar están un tanto apartados del resto de la comunidad escolar, por ser más pequeños, pero de igual forma quisimos darle la tranquilidad a los apoderados, porque desde que se conoció de esta situación muchos papás manifestaron su preocupación", sostuvo.

En tanto, el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, manifestó que se le hicieron los análisis respectivos -desde el lunes cuando se sospechó de la enfermedad- y se descartó que la niña esté contagiada con meningitis.

"En los primeros exámenes realizados estos salieron negativos, pero de igual forma se hizo la profilaxis con la gente que estuvo en contacto con ella. Hasta el momento se descarta la enfermedad, la niña además está estable", precisó.

Además, ratificó sus dichos y llamó a la calma porque los análisis que se realizaron fueron muy claros.

"Los exámenes fueron de laboratorio y se buscó en el caso de una meningitis meningocócica que es la más infectocontagiosa, por lo que se activó la red epidemiológica por un caso sospechoso", aseveró el profesional, sumando que por la buena evolución que presentó la menor se baja que la enfermedad sea contagiosa. J

l El jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, dijo que se encuentran a la espera del último examen, el que aseguró sería también negativo. "Los dos primeros análisis salieron negativos y estamos a la espera del último, pero todo indica que sería negativo. Lo mejor de este caso es que el aviso fue dado oportunamente por el encargado de la red de epidemiología del hospital el día lunes cuando se detectó esta situación y se nos informó", sostuvo el médico veterinario.

ONG de Estados Unidos realiza operativo dental

E-mail Compartir

l Un equipo de 13 personas proveniente desde Estados Unidos entrega atención odontológica hoy y mañana a vecinos de Puchaurán y alrededores.

Se trata de una iniciativa impulsada por una organización no gubernamental norteamericana, en coordinación con la posta de la localidad dalcahuina y que en ambas jornadas busca atender a 90 pacientes.

Según lo indicado por Fany Bahamonde, técnico paramédico de la Posta de Puchaurán, el equipo lo componen tres odontólogos, más sus asistentes, técnicos y traductores.

"Ellos traen todo su equipamiento y en esta ocasión se realizarán mayormente curaciones, aunque también habrá extracciones y limpiezas", afirmó la funcionaria.

Entre las 9.30 y las 18 horas se extenderán las atenciones, por lo que se estima que los profesionales atenderán a un paciente cada media hora.

"La gente se inscribió por Facebook y también se enteró por los llamados que hicimos en la radio", expuso la paramédico dalcahuina. J