Secciones

Castro recibió acto zonal por inicio del año escolar

E-mail Compartir

l En la Escuela Teresa de los Andes de la comuna de Castro se desarrolló la inauguración del año escolar.

En la oportunidad, el intendente regional Nofal Abud destacó el hecho que la actividad se haya realizado en Chiloé. "Se hace desde un lugar, que no es la capital regional, con un sentido de descentralización y de equidad territorial muy importante", sostuvo.

Por su parte, el seremi de Educación, Pablo Baeza, hizo énfasis en la buena infraestructura del establecimiento que albergó este encuentro. "Es una escuela que está en excelente estado de infraestructura y que fue beneficiada con el plan pinturas de este año. Podemos ver, al interior de la escuela, las condiciones de una escuela pública de calidad, donde los resultados también son de calidad", indicó.

En tanto, el alcalde de Castro, Nélson Águila, señaló que"es muy grato que el inicio del año escolar de 2015, se haga en esta capital provincial".

Polémica desató suspensión de clases en escuela

E-mail Compartir

mmunoz@laestrellachiloe.cl

La reciente suspensión de clases aplicada en la Escuela Inés Muñoz de García de la capital isleña, este jueves y viernes último, generó una inusual polémica entre la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro y la Seremi de Salud de Los Lagos.

Mientras el secretario general de la primera entidad, Carlos Delgado, justificó la acción como una medida preventiva ante la aparición de un supuesto caso de meningitis en una alumna de pre kínder del establecimiento- caso que finalmente fue descartado por el ISP- la titular de la cartera de Salud en la zona, Eugenia Schnake, aclaró que ellos no recomendaron suspender las clases.

La personera enfatizó que el centro educativo con antelación había dado la orden de suspensión por un problema de falta de agua en el recinto.

Delgado dijo que nunca hubo falta del vital elemento en la "Inés Muñoz", y que solo se suscitó un problema de presión de agua.

"No hay problema de agua, hubo una baja de presión como ha ocurrido en otros sectores de la ciudad por la falta de lluvia. Es más, en algunos escuelas rurales como no tenían agua como fue el caso de Puyán, La Chacra y San José tuvimos que suministrarla", sostuvo.

El directivo ratificó la interrupción de clases en el recinto municipalizado exclusivamente a la amenaza de meningitis. "Fue por esa situación, no íbamos a tomar la medida por la rotura de una cañería, ya que eso se resuelve en un par de minutos o en una hora, el problema se solucionó rápidamente", aclaró.

AGUA

En tanto, la seremi de Salud, Eugenia Schnake, salió al paso de los dichos del jefe de la corporación castreña y desmintió el argumento del cierre de la escuela y lo atribuyó netamente a un problema en la matriz de agua.

"El cierre fue por un problema en la matriz de agua potable y la escuela quedó sin agua y un establecimiento educacional no puede funcionar si no tiene agua. Además no hubo una indicación de la Seremi de Salud en su rol de Autoridad Sanitaria de que la escuela se cerrara por lo que la información que aparece no corresponde a la realidad", sentenció.

Quien también manifestó su descontento con este particular problema fue la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela aludida, Gloria Unicahuin, quien dijo que el motivo por el cual no debían enviar a sus hijos a clases era por problemas con el agua.

"Se nos dijo que las tuberías de los baños estaban malas y como estas son muy antiguas se debían reparar, es más había una sola llave del baño de las niñas funcionando", expuso.

La misma fuente dijo que la medida adoptada no fue la más adecuada.

"Podían haber esperado hasta el fin de semana, ya que el problema no era tan grande y estaba en los baños, porque la cocina no presentaba el mismo problema que en el baño", puntualizó la vecina de la capital chilota. J