Secciones

Incautan congrio en Dalcahue

E-mail Compartir

l Una fiscalización policial en el camino costero entre Dalcahue y Tenaún concluyó con el decomiso de 180 kilos del recurso congrio dorado y la detención de una persona. La diligencia se realizó alrededor de las 4 de la madrugada de este viernes en la Ruta W-194 de esta comuna.

En el lugar los funcionarios de Carabineros procedieron a controlar una camioneta que se encontraba estacionada a un costado de la vía. Según el informe policial, en ese instante los uniformados detectaron un evidente olor a productos del mar.

Durante la inspección se comprobó que el conductor de iniciales M.E.G.G. trasladaba una carga de 180 kilos de congrio y unos 60 kilos de pulpo sin documentación ni cadena de frío para su transporte. Por este hecho el producto fue inspeccionado por personal de Sernapesca y la Autoridad Sanitaria disponiéndose su destrucción en el vertedero municipal. El conductor fue citado a declarar al Juzgado de Letras por infracción a la Ley de Pesca. J

Crece tensión entre gente de mar y autoridades de pesca

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Sin soluciones concretas y con incidentes finalizó una tensa reunión realizada la mañana de este viernes entre dirigentes pesqueros y el director del Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, José Miguel Burgos.

El encuentro que se prolongó por espacio de dos horas tuvo como punto de diálogo la sede de la Federación de Pescadores Artesanales "Chiloé Unido" hasta donde llegaron autoridades ligadas al área para conversar con la gente de mar.

Durante la sesión, tanto líderes como los propios trabajadores expusieron al personero su malestar por la forma en que Sernapesca ha realizado las labores fiscalizadoras aplicando duras sanciones económicas por infracción a la Ley de Pesca.

Revisar las multas económicas y el aumento en la cuota de captura de los recursos mantarraya y congrio, y cómo la llamada Ley Longueira ha impactado en el bienestar social de las familias fueron los puntos abordados y demandados ampliamente por la asamblea.

Ante la falta de anuncios concretos y el único compromiso de analizar las multas los asistentes se levantaron indignados enrostrando al personero la falta de resolutividad para atender los requerimientos de este sector.

Orlando Barría, dirigente de la pesca en Dalcahue, no tuvo reparos en apuntar hacia las grandes industrias que al amparo de la actual legislación han actuado en desmedro de la pesca artesanal.

"Hemos tenido presencia históricamente y sabemos que hay mano negra de los industriales que nos quieren sacar de afuera, nuestra flota trabaja en áreas exteriores", lanzó el representante.

Para el dirigente de la Federación de Pescadores Artesanales "Chiloé Unido", Sergio Mayorga, el rol del director de Sernapesca es absolutamente limitado quedando de manifiesto en la audiencia de ayer donde se comprometió a revisar temas relativos a procedimientos erróneos y los castigos pecuniarios que han recibidos los pescadores.

manifestaciones

Mayorga dijo con claridad que "el director vino a hacer lo que él puede hacer, ver el tema de los partes, unos errores que habían en la resolución 117, que está solucionada según ellos y después el reclamo por los salmoneros que se quieren correr a otra zona".

En este escenario el dirigente no descartó que se realicen nuevas protestas para reclamar por los vicios de la Ley de Pesca.

En tanto, José Miguel Burgos junto con lamentar los términos en que concluyó la reunión aclaró que "entendemos algunas situaciones por el malestar pero que están lejos de las competencias del Servicio Nacional de Pesca".

En relación a las multas el alto funcionario expresó que "los pescadores presentaron antecedentes que van a ser evaluados, hay otras en que derechamente hay errores y que se han corregido y otras que están bien cursadas y que están en tribunales".

Burgos señaló que en cuanto a la solicitud de aumentar las cuotas de captura del congrio y la mantarraya "Sernapesca no tiene ninguna tuición en eso". J

l Minutos de extrema tensión se vivieron frente al municipio de Dalcahue donde un grupo de pescadores volcó la camioneta fiscal del Servicio Nacional de Pesca.

La acción surgió como resultado de las nulas respuestas o compromisos de parte del director de Sernapesca, José Miguel Burgos. El hecho causó malestar entre los propios funcionarios públicos. Por este desmán la autoridad de pesca procedió a hacer la denuncia ante personal de Carabineros de la Tenencia de Dalcahue.

No hubo detenidos y el tránsito se normalizó luego de algunos minutos por parte de funcionarios policiales.