Secciones

Aumentan los subsidios de transporte marítimo en Chiloé

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Tres nuevas frecuencias y un aumento presupuestario de 324 millones de pesos considera para este año el subsidio para los servicios de agua (marítimos, lacustres y fluviales) en la provincia de Chiloé.

De esta forma, de los 29 servicios y mil 735 millones de pesos dispuestos el año pasado a esta iniciativa, en el 2015 contempla 31 y una inversión de 2 mil 59 millones de pesos.

Así lo indicó el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, quien recientemente se reunió con comunidades de Quellón que fueron favorecidas con licitaciones de servicios de transporte marítimo.

"La mayoría de los servicios están adjudicados y se encuentran en etapa de preparación a la entrada en funcionamiento que es durante estos meses, ya están implementándose los nuevos servicios con mejores embarcaciones y mayores requerimientos de seguridad para el traslado de los pasajeros", señaló el funcionario público.

Junto con ello, el seremi explicó que se trata de subsidios anuales y que les permite a los usuarios de estos servicios pagar una tarifa reducida y en algunos casos gratuidad, esto para adultos mayores y escolares, sumando que "lo que se busca es aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que viven en sectores apartados".

Cárdenas también expuso que a nivel regional se destinaron 8 mil 515 millones de pesos a este fin y contempla un total de 56 servicios. Además, como parte de su visita a la provincia el funcionario público participó de la reunión que pretende determinar los factores relevantes para el proyecto del nuevo terminal de pasajeros de Quellón. J

Denuncian abandono de obras en Calle

E-mail Compartir

l Cuando solo restaba un 10 por ciento para terminar con las obras del proyecto de agua potable rural de la localidad de Calle, la firma CMC a cargo habría abandonado los trabajos, tal como se indicó desde el municipio de Ancud, lo que generó preocupación en las autoridades municipales y los vecinos.

El municipio pidió mayor fiscalización a este tipo de proyectos a la Dirección de Obras Hidráulicas, además de buscar una solución que permita a los vecinos contar en el menor tiempo posible con el servicio. J