Secciones

Roberto Panichini celebró sus 25 años investido como cacique

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Representantes de distintas comunidades indígenas, familiares, vecinos, amigos e incluso la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, participaron ayer de la celebración de los 25 años de cacique de Roberto Panichini.

En la localidad de Molulco se realizó el acto tradicional, que incluyó presentaciones de grupos folclóricos, discursos y una reseña del trabajo que el lonco de la comunidad de Chanquín ha llevado adelante en este cuarto de siglo.

Pasado el mediodía comenzó la actividad que estuvo marcada por el reconocimiento que los cercanos a Panichini desarrollaron de su figura como la lucha que llevó por años para recuperar territorios para la comunidad indígena de Chanquín.

Como una fecha "histórica" calificó el homenajeado la celebración de sus 25 años como cacique, pero no solo centrada en su persona sino que servirá como pauta para en el futuro continuar destacando a otros líderes.

Trabajar por recuperar la lengua huilliche y el reconocimiento del pueblo como una comunidad distinta a los mapuches planteó el lonco como algunas de las acciones pendientes, criticando a la vez la construcción del puente Chacao, ya que asegura que de concretarse podría representar el fin de la cultura chilota.

DIFÍCIL

"Ser lonco y llegar a los 25 años no es fácil, es difícil poder sujetarse en el caballo 25 años y que no lo tire el caballo abajo", expuso quien también se ha destacado como luthier, sumando que "uno se da cuenta que a veces el caballo se pone medio chúcaro y bastante furioso, pero ahí nosotros tenemos que aguantarnos para poder seguir luchando".

El apoyo de las comunidades es fundamental para el trabajo del lonco, argumentó Panichini, mientras daba cuenta que esto consiste básicamente en la unión, ya que si no es así es "difícil que podemos lograr nuestras metas y nuestras tareas".

Asimismo, mencionó que "he recibido un tremendo cariño de las comunidades huilliches del pueblo de Chiloé, yo creo que esto me da ánimo para seguir trabajando más y este evento ha servido para dar un realce dentro del pueblo huilliche de Chiloé".

A su vez, la ministra de Desarrollo Social, junto con agradecer la invitación que le realizó el lonco a la celebración, afirmó que "el Gobierno, el Estado debe dar pasos sustantivos en recuperar confianzas y eso se hace estando con ellos, conversando, resolviendo y aclarando dudas".

Con un almuerzo comunitario terminó la actividad. J