Secciones

4 imputados por el Caso Penta siguen en prisión

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó este sábado la prisión preventiva de dos de los seis imputados en el denominado caso Penta, quienes fueron considerados por el Octavo Juzgado de Garantía como peligrosos para la seguridad de la sociedad.

En fallo dividido, la cuarta sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Juan Escobar (presidente) y Alfredo Pfeiffer, además del abogado integrante Mauricio De Cap- resolvió acoger los argumentos de las defensas del ex gerente general del holding, Hugo Bravo, y del ex gerente de contabilidad Marcos Castro, y revertir la máxima de las cautelares ordenadas en primera instancia.

Ello, sobre la base de lo expuesto en la audiencia de formalización donde la Fiscalía Nacional consideró para ambos ejecutivos la colaboración sustancial en la investigación y por ello no solicitó la prisión preventiva, medida que sí fue requerida por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y aceptada por el juez de garantía.

confirmación

El tribunal de alzada, sin embargo, mantuvo la privación de libertad para los controladores del grupo Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, para el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner y para el ex funcionario del SII, Iván Álvarez por considerar que la única medida acorde a la gravedad de los delitos imputados era la prisión preventiva.

De esta manera, los dueños de Penta junto a la ex autoridad del gobierno de Sebastián Piñera y el ex funcionario del organismo fiscalizador deberán permanecer recluidos en el anexo Capitán Yáber posiblemente por los 120 días fijados en primera instancia para la indagatoria por delitos de cohecho, soborno, lavado de activos y delito tributario.

En tanto, el ex gerente general de Penta, Hugo Bravo, y el ex gerente de contabilidad, Marcos Castro, abandonaron la tarde de ayer el anexo Capitán Yáber, donde permanecían recluidos tras ser formalizados por su vinculación con el bullado caso.

Ambos dejaron el recinto penitenciario para ser trasladados hasta sus respectivos domicilios, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago decidiera revocarles la prisión preventiva y decretar la medida cautelar de arresto domiciliario total, mientras dure la investigación.

En el caso de Hugo Bravo, quien salió del lugar acompañado por su abogada, Catherine Lathrop, se estarían realizando gestiones para que pueda cumplir su arresto domiciliario en una clínica, debido a su delicado estado de salud. J

Alerta roja por incendios que afecta San Antonio

E-mail Compartir

l Los incendios forestales no cesan en la Quinta Región. Mientras se combate el gigantesco incendio en Valparaíso, las autoridades debieron decretar alerta roja por otro siniestro que afecta a la comuna de San Antonio.

Según informa la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el incendio se registra en el sector de "Fundo El Piñeo 2", y ha consumido unas 18 hectáreas de vegetación. De acuerdo a la entidad, el siniestro presenta una activación importante en uno de sus flancos y se encuentra cercano a sectores habitados.

A raíz de estos antecedentes, la Intendencia de Valparaíso, en coordinación con la dirección regional de Onemi, declaró alerta roja para la comuna de San Antonio. Con la declaración de esta alerta se movilizarán todos los recursos necesarios para controlar la emergencia. En el lugar trabajan brigadas de Conaf y unidades de Bomberos de San Antonio. J

Fiscal nacional asegura que los hechos están acreditados en esta etapa

E-mail Compartir

l Luego que la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones decidiera mantener la prisión para cuatro de los imputados por el caso Penta, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, dijo que con dicha resolución avala el trabajo hecho por el Ministerio Público en esta investigación.

De esta forma, el persecutor se mostró tranquilo por la mantención de la medida cautelar dictada en contra de los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, y el ex funcionario del SII, Iván Álvarez, quienes seguirán recluidos en el anexo Capitán Yáber.

Respecto al veredicto, Chahuán indicó que "estamos tranquilos, sabemos que no es la condena, que no es un juicio oral, pero sí los requisitos de las medidas cautelares implican que en el concepto del tribunal en esta etapa están acreditados los hechos que constituyen delito". J

Papa asegura que es una "injusticia" que docentes estén mal pagados

E-mail Compartir

l El Papa Francisco calificó ayer de "injusticia" el hecho de que los profesores estén mal pagados, cuando desempeñan "un trabajo bellísimo" y de "gran responsabilidad".

"Enseñar es un trabajo bellísimo, lástima que los profesores están mal pagados", dijo suscitando el aplauso de los miembros de la Unión Católica Italiana de Profesores, a quienes recibió este sábado en el aula Pablo VI.

"Esto es una lástima porque no solo es el tiempo que destinan para crear la escuela, sino que deben prepararse, pensar en cada uno de los alumnos, en cómo ayudarles a continuar hacia delante. Es una injusticia", señaló.

El Sumo Pontífice dijo basar sus palabras en su propio país, Argentina, porque es el que conoce mejor. "Los profesores, para tener un sueldo adecuado, deben al menos hacer dos turnos. ¿Cómo logran hacer dos turnos?", se cuestionó.

Bergoglio explicó que "en una sociedad a la que le cuesta encontrar referentes, es necesario que los jóvenes hallen en la escuela un ejemplo positivo".

Así, subrayó la necesidad de contar con "profesores capaces de dar un sentido a la escuela, al estudio y a la cultura, sin reducir todo a la simple transmisión de conocimientos técnicos sino tratando de construir una relación educativa con cada estudiante, que debe sentirse acogido por lo que es, con sus límites y virtudes". J