Secciones

Accidente de buses deja 2 muertos en Loncoche

E-mail Compartir

l Un violento choque por alcance entre dos buses ocurrido en horas de la madrugada de ayer dejó dos personas fallecidas y más de 20 pasajeros lesionados en Loncoche, Región de La Araucanía.

El impacto ocurrió en el kilómetro 739, dirección al norte, de la Ruta 5 Sur, en las cercanías del sector Quesquechán. Allí la máquina de la empresa ETM proveniente desde Puerto Montt se estrelló contra el de la empresa Los Conquistadores, detenido a un costado de la ruta.

La primera víctima fatal fue identificada como César Romero Concha, quien viajaba en el segundo piso del bus ETM y que abordó la máquina en Puerto Montt.

En horas de la tarde de ayer, un tripulante del bus ETM, el segundo conductor Álvaro Monsalvez, falleció en el hospital de Temuco. J

Asume nueva directiva del partido Amplitud

E-mail Compartir

l Con una crítica a la forma como las instituciones han abordado la arista Soquimich del caso Penta, asumió este mediodía la nueva directiva de Amplitud, encabezada por Joaquín Godoy como presidente y Pedro Browne como secretario general.

El diputado Joaquín Godoy explicó que "Amplitud más que nunca siente que lo que le falta a Chile, con mucha humildad, es un espacio para gente con sentido común, para gente de centro, para gente que cree en la libertad. Ese es el proyecto político que Amplitud quiere construir, con un hincapié en lo social ". J

Caso Penta genera alto impacto en facultad de la UC

E-mail Compartir

El caso Penta ha impactado profundamente a diversos sectores del país. Desde el mundo político hasta altas esferas empresariales se han visto afectadas en su prestigio y confianza, pero también ha calado hondo en el mundo universitario, especialmente en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica, de donde provienen la mayoría de los involucrados en este escándalo.

Fue el propio decano de esta facultad, José Miguel Sánchez, quien calificó de "inaceptables" estos hechos mediante una carta enviada en febrero pasado a El Mercurio. "Aprovecharemos estos casos para profundizar en nuestras propuestas formativas, de modo que ellos motiven una reflexión y un discernimiento ético por parte de nuestros profesores, estudiantes y egresados", indicó el académico en esa oportunidad.

Mientras que el propio rector de la PUC, Ignacio Sánchez, se sumó a estas críticas, condenando el actuar de los involucrados en el caso, aunque recalcó que "es un grupo muy reducido de ex alumnos que pasaron por esta universidad hace 50 años, que nunca más siguieron en contacto con nuestra universidad".

Pero no son los únicos que han opinado. El alumno de sexto año y consejero de facultad, Juan Pablo Concha, concuerda con el decano, señalando que para ellos "es una vergüenza, es algo que nos ha afectado mucho". Su opinión también es compartida por una alumna de cuarto año de esa facultad, quien tildó de "vergonzoso y decepcionante" los hechos que involucran a Carlos Eugenio Lavín, Carlos Alberto Délano y el ex gerente Hugo Bravo, quienes hasta hace poco eran considerados "alumnos estrella" de Ingeniería Comercial-UC.

SERVICIO

Concha agrega que "nosotros somos una universidad que está al servicio de Chile, de la Iglesia y de los más necesitados. Acá, hubo gente que por codicia quiso ganar más, perjudicando a todo el resto de los chilenos, pero no por eso van a decir que todos los ingenieros de la Católica somos así". Es por esto que el alumno de sexto año asegura que lo que necesitan transmitir en la facultad son valores.

En este sentido, declara que si ellos no logran empatizar con las personas "que viven en la periferia y no tienen oportunidad de compartir con ellos", van a seguir teniendo casos como los ya mencionados. De esta manera, Concha propone que se evalúe la posibilidad de incorporar en la malla curricular una práctica básica/social.

"Le haríamos un gran favor al país si logramos que las personas que el día de mañana van a administrar las empresas pasen por experiencias como estas". Por su parte, el presidente del centro de alumnos de esta facultad, Andrés Soto, dice que todos los alumnos de ingeniería comercial sienten un "profundo rechazo" y están "indignados" porque sean ex alumnos de su facultad los implicados en estos casos.

A raíz de esto, Soto llama a hacer la diferencia, ya que, a su juicio, la situación de los controladores de Penta, además de casos como los de Juan Bilbao, acusado de información privilegiada por la SEC y de Manuel Cruzat, quien está envuelto en diversos problemas judiciales, son una excepción y no la generalidad de los ex alumnos de la facultad que representa. J