Secciones

Con demarcaciones y modernos equipos refuerzan seguridad vial

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

La Municipalidad de Ancud se encuentra ejecutando en los últimos días una demarcación de pasos peatonales en los accesos a los establecimientos educacionales a fin de brindar mayor seguridad a los alumnos que en forma masiva retornaron a clases el 4 de este mes.

Desde la Dirección de Transito del municipio ancuditano, Carla Díaz, explicó que la primera parte de estos trabajos corresponderá a establecimientos municipalizados, y posteriormente se continuará con los otros liceos y colegios de la urbe.

"La prioridad que tiene la Dirección de Tránsito es demarcar todos los pasos de cebra de los establecimientos municipalizados y posteriormente los particulares subvencionados para luego continuar con todas las solicitudes que nos llegan de parte de la comunidad", indicó.

En esta misma línea la funcionaria municipal sumó que "estamos empezando por aquellos colegios que no tienen o que sus pasos peatonales están muy deteriorados, para seguir con aquellos que requieren solamente mantención porque están en mejor estado".

tecnología

En este mismo contexto de protección escolar, se instauró un moderno sistema de seguridad vial, que incluye renovada tecnología, proyecto que consta de la instalación de demarcaciones termoplásticas del tipo zig zag, bandas para paso de cebra, señales informativas en pasos peatonales de alta intensidad mediante postes Omega, balizas solares en pasos de cebra, y vallas peatonales entre otros elementos de modernas características.

Estos componentes viales fueron distribuidos en seis puntos de mayor tránsito vehicular de la comuna, cercanos a un establecimiento educacional, como son el Colegio Seminario Conciliar, la Escuela Anexa, el Colegio Chiloé, Liceo Comercial el Pilar, Colegio Alborada y la Escuela Yerbas Buenas. J

Escuelas rurales retornan a clases y se confirman a los nuevos directores

E-mail Compartir

l Tras una semana de interrupción de clases en dos escuelas rurales de Ancud, por un conflicto directivo, hoy se cumple la segunda jornada de actividades normales.

Así lo informó el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, Luis Ampuero, quien junto con lamentar este conflicto, señaló que desde el viernes están en funcionamiento las escuelas San Miguel de Coñimó y Luis Segovia Ross de Caulín.

El personero se reunió con docentes y apoderados de ambos recintos, confirmando en el cargo de los nuevos directores: Marcos Ñancumán y Andrea Henríquez, de las escuelas de Coñimó y Caulín, respectivamente.

El profesional recalcó que esta paralización de clases "se gatilla principalmente por intereses individuales", enfatizando que "a una semana de iniciado el conflicto y terminado este, la conclusión dura que queda es que, nadie ha ganado absolutamente nada".

Además, Ampuero subrayó que: "quienes lideran organizaciones o instituciones deben poner por delante lo que es el interés común, más que el interés personal de conflictuar situaciones donde no la hay". J