Secciones

Confirman adelanto en proyecto de semáforos para la comuna de Castro

E-mail Compartir

l Si bien originalmente la licitación para la renovación de los semáforos de la comuna de Castro estaba programada para este año, adicionalmente y tras distintas gestiones sobre todo de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, fueron asignados recursos para iniciar las obras en 2015.

De esta forma, el 20 por ciento de los 450 millones de pesos que considera la iniciativa fueron adelantados para este año, tal como lo explicó el seremi, Enrique Cárdenas.

"Esto nos permitiría iniciar obras de reposición de todos los semáforos de Castro hacia fines de año, lo que considera 11 cruces", expuso el funcionario público.

Asimismo, sostuvo que "el proyecto contempla la instalación de semáforos de última generación, los que estarán acompañados por cámaras de control de tránsito y serán dirigidos directamente desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito, de tal forma de poder controlar y modificar la frecuencia en hora punta".

GESTIÓN

Cárdenas indicó que este proyecto busca generar una gestión de tránsito que sea eficiente y que impacte en reducir los tiempos de viaje en hora punta o de alta congestión.

"Es un proyecto que se financia con recursos sectoriales del Ministerio de Transporte a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito", afirmó el seremi. J

Ministra revisa entrega del aporte familiar

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Para verificar en terreno como el Aporte Familiar Permanente favorece a las familias más vulnerables y también para dar cuenta del inicio de la segunda fase de la entrega de estos recursos, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, se reunió con usuarios en la comuna de Chonchi.

41 mil 236 pesos por cada una de las cargas reciben los beneficiarios de este aporte que forma parte del Sistema de Protección Social.

En este sentido, la secretaria de Estado indicó que "una parte importante del Ministerio de Desarrollo Social es buscar condiciones de equidad y de cierre de brechas y para eso tenemos que trabajar en los grandes temas país como la Reforma de la Educación, pero también lo tenemos que hacer atendiendo las necesidades inmediatas de la población".

rol

Este mes es clave en ese rol, tal como lo sostuvo la ministra, con el aporte permanente que se entrega en marzo y que en Chiloé favorece a 25 mil personas, lo que se traduce en 50 mil bonos.

"Queríamos saber si estaba llegando a la gente y cuánto servía este aporte. Hay muchas personas en las comunidades que todavía no saben que son beneficiarias de él", afirmó la titular de Desarrollo Social.

Además, realizó un llamado a los chilotes que no saben si están dentro de los favorecidos con este bono a concurrir presencialmente a los puntos de atención del Instituto de Previsión Social, IPS, o por medio de internet en la página www.aportefamiliar.cl, para consultar si forman parte de los beneficiarios.

En Chonchi, la ministra se reunió con 12 mujeres y sus hijos, dando cuenta que se mostraron felices con haber recibido esta contribución.

"Este aporte les ha permitido resolver problemas urgentes, sobre todo en este mes que es tan difícil para los chilotes, pero también para todas las familias chilenas y pudieron resolver temas como la compra de útiles escolares, zapatos y cosas concretas", expresó la autoridad ministerial. J

l Como un año legislativo "espectacular" calificó el 2014, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, sobre todo porque "nos acerca más al objetivo de cerrar brechas y a cumplir estas profundas transformaciones".

Agregó que "terminamos un año bien, pero eso no ha estado exento en los últimos meses de dificultades, pero lo importante es el mensaje que la Presidenta ha dado, las transformaciones que este país requiere no se detienen".