Secciones

CORE revisará plano regulador de Ancud

E-mail Compartir

l Nelson Soto Ascencio

Con expectación esperan los vecinos de la comuna de Ancud, la aprobación del nuevo plano regulador por parte de los consejeros regionales en el próximo plenario que sostendrán este miércoles en Puerto Octay.

En este sentido, los consejeros regionales de Chiloé conocieron en detalles los alcances del nuevo instrumento, puesto que el ente colegiado había pedido al municipio ancuditano entregar mayor información a fin de elaborar una mejor evaluación de la iniciativa, que ya cumple su tercera etapa de tramitación.

El presidente de la Comisión Chiloé del CORE, Fernando Bórquez, señaló que es necesario despejar algunas dudas con respecto a este instrumento.

"Tenemos que velar que este plano regulador pase por todas las etapas legales que conlleva a poderlo aprobar y tendremos el plenario el día miércoles. Conozco la realidad de los chilotes y en especial de la gente de Ancud, he estado en reuniones y hay muchas organizaciones que esperan que este plano regulador se apruebe", indicó.

Expresó el político RN que quieren marcan un precedente en la región para que todos los futuros planos reguladores sigan todos los pasos que se exige.

COMISIÓN

Por su parte, Pedro Soto, presidente del Consejo Regional, comentó que este martes se realizará una exposición del proyecto a la Comisión de Hacienda desde las 9.30 horas y luego a las 11 lo verá la unidad de infraestructura.

"Lo importantes es que el miércoles estará en tabla para su votación el nuevo plano regulador de Ancud", apuntó el decé.

Daniel Pantoja, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Rurales de Ancud, expresó su malestar porque en la tabla que tienen los consejeros para la sesión intervendrá el empresario Óscar Becker.

"Encontramos insólito que en la tabla aparezca el señor Becker como representando a la ciudadanía. Él no ha sido representante de la ciudadanía ya que es un empresario que representa a sus propios intereses", dijo el dirigente rural. J

l El proceso de modificación del Plano Regulador Comunal de Ancud no ha estado exento de polémicas durante los últimos meses. El solo hecho de introducir cambios ha encontrado a dirigentes sociales, empresarios y medioabientalistas. La última acción la emprendió el empresario Óscar Becker al presentar un recurso de protección. El trámite sería rechazado más tarde por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Ex director condenó medida que lo dejó sin cargo y cesante en Ancud

E-mail Compartir

l Su malestar expresó el ex director de la escuela rural de Coñimó de la comuna de Ancud, Miguel Brulé, luego de no quedar ratificado en el cargo directivo siendo desvinculado y por ende sin empleo.

El docente aclaró que el término del paro en el establecimiento educacional se produjo porque él dialogó con los padres y apoderados para que se levante el movimiento y evitar un perjuicio para la población estudiantil.

Sumó además que "ellos son testigos que esta es una clara persecución política de mi cargo a través de un concurso público arreglado y dirigido. El nuevo director no tiene ética profesional porque se prestó de palo blanco para que el señor Pablo Ossio logre su venganza. Les dije a mis apoderados que daba un paso al costado para no perjudicar a mis alumnos".

Brulé añadió que se realizó una petición a la Corporación Municipal de Educación para que trabaje como profesor, sin embargo, se le notificó que ya no pertenece a la dotación de docentes de la entidad.

"Me han dejado cesante con tres hijos en la universidad, me cortaron la antigüedad y la titularidad, pero no me cortaron las manos, la dignidad ni la capacidad para desarrollar cualquier actividad en el futuro", sentenció el educador.

Por su parte, el secretario comunal del Colegio de Profesores, Leonel Fritz, emplazó a la Democracia Cristiana a pronunciarse toda vez que esta medida afectó a dos de sus militantes como son Miguel Brulé y Jaime Elgueta. J