Secciones

Aumentan en un 57% los aportes a las ferias libres

E-mail Compartir

l Durante 2015, el apoyo que realiza todo los años el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) a las ferias libres aumentará en un 57% con respecto a la entrega anterior. Así lo informó ayer la Presidenta Michelle Bachelet, quien agregó que la inversión será $1.670 millones.

La mandataria informó que además "el programa Fondo de Desarrollo de Ferias Libres va a incorporar capacitación y asistencia técnica". El beneficio espera apoyar a 8.350 puestos.

Las postulaciones se abrieron ayer y se extenderán hasta el 10 de abril. Las ferias deberán tener al menos 15 puestos, con locatarios agrupados a través de asociaciones gremiales o sindicatos. Las postulaciones se hacen online a través del sitio www.sercotec.cl seleccionando la región en que reside. J

Devolución de impuestos llegará hasta 17 días antes si es con depósito

E-mail Compartir

l Los contribuyentes que en su declaración de impuestos soliciten una devolución en una cuenta bancaria recibirán 17 días antes el dinero que quienes requieran el envío de un cheque. Así lo informó ayer el tesorero general de la República, Hernán Frigolett, al presentar la Operación Renta 2015 junto al presidente de BancoEstado, Rodrigo Valdés.

Quienes declaren entre el 1 y el 17 de abril y pidan depósito bancario, recibirán su plata el 13 de mayo, mientras que los que requieran cheque lo tendrán el 29 de ese mes.

El tesorero aseguró que la idea es que todos tengan su dinero lo antes posible "y a mediados de mayo tengamos el 90% de la devolución realizada".

En 2014, el 85% de las devoluciones se realizó a través de un depósito bancario, y un 14,92% mediante un cheque. J

Millonario arriesga pena de muerte por 3 crímenes Fidel asegura que Venezuela está equipado

ap Photo/Pat Sullivan

E-mail Compartir

l La fiscalía de Los Ángeles, en Estados Unidos, presentó ayer cargos de tres homicidios contra el millonario excéntrico Robert Durst, quien reconoció haberlos "matado a todos" en un programa emitido el domingo en televisión. El empresario arriesga una condena a pena de muerte.

El heredero de una fortuna en bienes raíces está acusado de homicidio premeditado por el asesinato de su amiga, Susan Berman, quien había sido vocera de Durst tras la desaparición de su esposa Kathleen, en 1982. La audiencia de extradición se dio solo unas horas después de que la cadena HBO trasmitiera el último capítulo del documental que detalló su presunta participación en tres muertes: la de su amiga, de su esposa en Nueva York, y de Morris Black, una anciana vecina en Texas. J

l En un mensaje dirigido al presidente Nicolás Maduro, el líder cubano, Fidel Castro, aseveró que ese país cuenta con los soldados y oficiales "mejor equipados de América Latina" y destacó que "haga lo que haga el imperialismo de EE.UU., no podrá contar jamás con ellas para hacer lo que hizo durante tantos años".

"Cuando te reuniste con los oficiales en días recientes, se podía apreciar que estaban listos para dar hasta la última gota de su sangre por la Patria", le dijo Castro al mandatario venezolano.

En tanto, ayer Cuba y Estados Unidos concluyeron la tercera ronda de conversaciones con el objetivo de restablecer relaciones diplomáticas, mientras el presidente Raúl Castro viajó a Venezuela para la cumbre en la que se buscará fijar posiciones ante Washington. J

Fiscalía frenó el pago por predio en Machalí a Caval

E-mail Compartir

l Leonardo Riquelme C.

Tres cheques por un total de $2.510 millones que debían pagarse a Caval por la venta de un terreno en Machalí incautó esta semana la fiscalía, como parte de la investigación por presunto fraude que solicitó en una querella el comprador del predio, Hugo Silva, en contra de a la sociedad de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet.

El fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, informó que uno de los documentos es por $2.000 millones pagados por Silva; y dos son de una sociedad de Silva por cerca de $510 millones como parte de la venta de dos sitios en Requinoa, y que también estaban involucrados en la negociación con Caval.

Los documentos quedaron incautados en una notaría. "Esto es una pausa para evitar que el negocio continúe", dijo Toledo, agregando que ello se mantendrá hasta aclarar si hubo el fraude que acusa el comprador.

Silva acusa que el escándalo político generado por el caso trabó un eventual cambio del plan regulador, que era lo que justificaba el pago de los $6.500 millones.

Operativo en Palacio

En la arista por eventual negociación incompatible, revelación de secreto, soborno y cohecho, el fiscal también confirmó ayer que el 6 de marzo incautaron el computador, el celular y los correos electrónicos (tanto los enviados como borrados) de Dávalos en La Moneda, donde presidía hasta febrero las fundaciones presidenciales.

El persecutor aseguró que aunque el material haya sido borrado, es posible recuperar información que podría ser útil para el caso.

Además, contó que La Moneda entregó rápidamente lo requerido y que la diligencia se realizó "sin ningún inconveniente".

El procedimiento fue comentado por la propia Presidenta. "Hay casos que están en manos de la fiscalía y, por lo tanto no corresponde opinar sobre eso, pero quiero decir que La Moneda ha dado todas las facilidades y la fiscalía ha recibido toda la información que requiere", respondió.

La jefa de Estado aseguró que no correspondía que el Gobierno informara sobre las diligencias efectuadas. El fiscal Toledo contó que no se comentó en su momento "para no dar aviso a quien voy a afectar en su derecho".

En tanto, ayer la Presidenta nombró a Paula Forttes como jefa sociocultural del Gobierno, cargo que ostentaba su hijo antes de que se conociera el caso. J