Secciones

Extranjeros van a la cárcel por su intento de ingresar droga a la Isla

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó una pareja de colombianos por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico. Ambos fueron detenidos durante la mañana de ayer en el peaje troncal Pargua, cuando tenían destino a Quellón, el punto donde supuestamente distribuirían la droga.

Así quedó establecido en una larga investigación que comanda la Fiscalía de la comuna porteña, junto a la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt. Justamente, estos detectives después de un específico trabajo de inteligencia lograron dar captura a los jóvenes en la Ruta 5 Sur, en los momentos en que se encontraban viajando en un bus interprovincial desde Santiago a Chiloé.

Como "Punta de Lapa" se denominó la operación que lleva a cabo la unidad especializada de la PDI. Desde enero de este año se han sumado las diligencias hasta llegar a este dispositivo, en el cual también intervino un perro adiestrado de la institución.

Tal como expresó el jefe de la Briant, comisario Carlos Cugat, se logró el decomiso de cerca de 103 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluada en más de 4 millones de pesos.

El propio oficial destacó que la carga que se mantenía en un bolso equivalía a unas 412 dosis, las cuales se esperaban vender en el sur de la Isla.

Durante la jornada de este miércoles, el imputado de 33 años y la mujer de 32 fueron formalizados por tráfico por parte de la fiscal de Calbuco, Macarena Gallardo, quien indicó que "las personas por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad fueron puestos en prisión preventiva".

antecedentes

La persecutora confirmó que este procedimiento derivó "de una investigación vigente de la Fiscalía de Quellón", la que permitió obtener antecedentes sobre el traslado de esta sustancia ilícita que habrían adquirido en Santiago para ingresarla a la provincia insular, la que fue interceptada por los detectives.

Cuatro meses se otorgaron para el desarrollo de las pesquisas formalizadas contra la pareja, que no tenía antecedentes penales anteriores y que quedó recluida en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de la capital regional.

Asimismo, la representante del Ministerio Público no confirmó ni descartó si esta causa será remitida a Quellón, considerando que todos los antecedentes previos se enfocaban en esta comuna. "Es algo que se debe analizar en su momento", añadió, con lo cual se aguardan nuevas diligencias para determinar si el grueso de la indagatoria cambia de competencia. J

l El fiscal jefe de Quellón, Rodrigo Valladares, manifestó que "el origen de la causa está centrado en esta jurisdicción. Por varios meses a la fecha se han realizado pesquisas especiales por este efecto".

El persecutor tampoco confirmó si este caso continuará siendo indagado por su persona, más allá de todos los instructivos que ha realizado y el trabajo mancomunado con la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt. Incluso, antes de este verdadero golpe policial, el abogado tomó contacto con los detectives para conocer la génesis del procedimiento.

l Pedro Bárcena González

Unidad Hazmat de Ancud celebra 154 años llena de desafíos y proyecciones

E-mail Compartir

l Con una serie de actividades, los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Ancud están celebrando su aniversario 154. La historia los avala y los proyectos los motivan a seguir trabajando, más si son una de las apenas cinco unidades con especialidad dentro de la región.

En dependencias de su cuartel ubicado frente a la Plaza de Armas, realizaron una simbólica ceremonia. En esta sesión solemne se hizo un repaso por los principales hitos que han marcado a los segundinos, además de las proyecciones para este periodo.

Así lo destacó su director, Juan Carlos Ojeda, reconociendo "una emoción grande al cumplir 154 años, estar a cargo de la compañía, con grandes proyectos futuros y algunos que se han ido concretando, ya que estamos próximos a recibir material menor", específicamente uniformes de trabajo.

Justamente, este proyecto fue preparado por esta unidad y beneficiará a todos los funcionarios del voluntariado ancuditano.

responsabilidad

Por su parte, el superintendente José Cárcamo resaltó que "es una responsabilidad grande dentro de la región ser una de las cinco unidades con especialidad que existen dentro de los 35 cuerpos de Bomberos en la zona, por lo tanto, eso tiene también su plusvalía en lo que ha sido llevar esta antigüedad".

La unidad fue fundada el 16 de marzo de 1861, su lema es "Valor y abnegación", cuenta con la especialización en materiales peligrosos y posee un carro bomba Hazmat. J