Secciones

Bonini: de las canchas a las polémicas televisivas Guede llegaría en junio a la U

E-mail Compartir

l Camila Espinoza López

Hace un año TVN anunciaba con "bombos y platillos" el fichaje de Luis María Bonini, el ex preparador físico de la selección chilena, en el área deportiva del canal.

El argentino era una de las novedades de la señal para realizar la cobertura del Mundial Brasil 2014. Sin embargo, hoy el trasandino se encuentra en medio de la polémica luego de que Fernando Solabarrieta confirmara a la prensa que el ex compañero de Bielsa pidió no seguir trabajando con él en "Domingo de goles", tras una discusión. El debate se ha instalado luego de la salida del periodista de la señal pública.

Ernesto Díaz, periodista deportivo de radio Cooperativa, se refirió al salto de Bonini a la pantalla. "Sabe una enormidad de fútbol. Llegó a un muy buen equipo deportivo en TVN. Se adaptó perfectamente a lo que querían. En el Mundial estuvo muy certero en todas las intervenciones y comentarios. Creo que es un conocedor de fútbol en todo sentido".

-Es una sorpresa porque analiza muy bien el fútbol y los movimientos de los jugadores... Él con sus conocimientos y lo que sabe de fútbol no tuvo ningún problema para adaptarse y pasar de preparador físico a comentarista.

Díaz comentó que Bonini se apasiona al hablar de balompié: "Su análisis es profundo. Defiende mucho a los jugadores".

Sobre las consecuencias que podrían tener las especulaciones que han surgido tras la salida de Solabarrieta, el periodista señaló: "Bonini se ganó el cariño de la gente, del público chileno, futbolero y también de los que no siguen el fútbol. Con esta polémica con Fernando creo que le va a acostar un poco retomar esa popularidad que siempre ha tenido del público por haber clasificado a Chile a un Mundial y cambiarle el sistema de juego, junto a Marcelo Bielsa. Él es una persona muy querida".

El factor Bielsa

Rodrigo Herrera, periodista deportivo de Mega, también habló del posicionamiento mediático del ex preparador físico de la Roja. "Luis María Bonini es un personaje bastante controversial por su carácter. Me llama la atención que haya tenido una exposición tal alta y aparente éxito tan explosivo en TVN, porque no es un entrenador de fútbol, tampoco es un ayudante de entrenador de fútbol. Es un preparador físico. Los preparadores físicos, por lo general, no tienen este rol público tan destacado y él se hizo famoso por la arenga que le dio Chupete Suazo en Uruguay y por haber trabajado con Marcelo Bielsa. Salió beneficiado de ese chorreo que dejó la imagen de Bielsa, por eso se quedó acá, por eso es un hombre al que se le tiene mucho respeto".

El rostro de Mega no se muestra conforme con el desempeño de Bonini como comentarista deportivo. "Creo que fue una novedad. Refrescó la pantalla, era grato verlo en el Mundial. Pero él no es un comentarista deportivo, porque un comentarista es una persona que mira las cosas con cierto grado de objetividad... es tal el grado de compromiso que él tiene con algunos futbolistas y entrenadores que verlo en 'Domingo de goles' es una sinfonía de elogios y palabras bonitas, sin crítica a los equipos...".

Al consultarle por su colega Aldo Schiappacasse, comentarista deportivo de Canal 13, dijo: "No me interesa hablar de Bonini. Durante todo el tiempo que estuvo en la selección nos encontramos doscientas veces y jamás me saludó. No lo conozco". J

l Ítalo Passalacqua señaló que Bonini no es uno de sus comentaristas deportivos preferidos. "Lo veo más como un relacionador público de los argentinos. Habla muchos de los argentinos y trata de menospreciar al resto. Me imagino que TVN debe creer que él es una pieza muy importante del área deportiva", expresó el periodista, quien también fue parte de TVN, como panelista de "Buenos días a todos".

l Felipe Ríoseco

Hace 21 días Pablo Guede, el ex anónimo que clasificó a Palestino a la Libertadores, gritó, levemente tenso, que no tenía ningún tipo de preacuerdo con la U para reemplazar a Lasarte. Juró que nunca ha recibido un llamado desde el CDA. Y lanzó una frase conocida: "Mi mente está puesta en Palestino".

Hoy el panorama es idéntico. Guede no habla de la Universidad de Chile. La U no habla de Guede. Y a Martín Lasarte nadie le pregunta nada. Pese al silencio, sin embargo, es un hecho que el apellido del argentino figura en una carpeta hermética en el CDA. Machete, mitad culpa de una vértebra y mitad de los malos resultados, tiene más de un pie fuera de la U. Y ahí aparece Guede como favorito para sucederlo.

Un cercano a la dirigencia y corresponsal informal de La Estrella confirma la tesis. Sabino Aguad, explica, fue quien le recomendó a su primo y presidente de Palestino, Fernando Aguad, el nombre del argentino. Y he ahí el nexo que haría inminente la llegada de Guede al club azul. "No hay nada cerrado pero en el fondo está listo, eso es lo que se dice", susurra el informante incógnito. Y mira alrededor.

El origen

El debut de Guede en el profesionalismo fue en 2013 con Nueva Chicago. Asumió como interino cuando el equipo estaba en Primera B (tercera categoría) y en solamente tres partidos convenció a la dirigencia para quedarse hasta el fin del torneo. A la larga fueron campeones y Chicago logró el ascenso.

"Antes Chicago era un equipo que ponía huevos pero con Guede aprendimos lo que es el fútbol. Revolucionó la B, salimos campeones faltando cinco fechas para el final", dice a La Estrella Martín Caballero, jugador de Chicago.

Emiliano Lentini, periodista de radio Zero y amigo del director técnico, explica que Guede consiguió algo que parecía imposible: "¡Jugó al fútbol en una categoría donde se tira la pelota para adelante! ¡Hizo fútbol, amigo!".

Califica al entrenador como bielsista, dice que es moderadamente mal genio y lo considera un adicto a dirigir a jugadores jóvenes. "Así siente que los puede moldear", añade. Y aporta una opinión sincera: "Guede nunca va a hablar de otro equipo mientras tenga contrato, pero de este semestre no pasa en Palestino. Eso te lo doy firmado".

Guede, el deté de moda e ídolo en potencia de Palestino, asumimos, tiene los días contados en La Cisterna. Y hoy, ante Montevideo Wanderers en Santa Laura por la Copa, puede empezar su inexorable despedida. La U, se especula con fuerza, será su próxima estación. J

H