Secciones

Docentes marchan en el Archipiélago

E-mail Compartir

mmunoz@laestrellachiloe.cl

La primera movilización del 2015 realizaron estudiantes y profesores de establecimientos educacionales municipalizados de las comunas de Castro y Ancud, reuniendo en total a unas 300 personas, siguiendo así el llamado nacional del magisterio a salir a las calles.

El movimiento tuvo por objetivo hacer un llamado a la ciudadanía y a las autoridades sobre la reforma educacional, en la que el profesorado y los alumnos exigen ser parte activa.

La columna de manifestantes en la capital chilota partió al mediodía desde la Plaza de Armas, circulando por calles céntricas en dirección a Punta Diamante, lugar que bloquearon por cerca de media hora, generando un taco de proporciones.

Luis Arango, presidente provincial del magisterio, indicó que "todo lo que se haga, como lo que hacen hoy (ayer) los estudiantes para demostrar cohesión, es muy bueno. Nosotros como profesores inicialmente íbamos a realizar una concentración a nivel de las capitales regionales y provinciales, pero nos reservamos".

El dirigente acotó que el profesorado del Archipiélago participará el 27 de este mes en una jornada de reflexión. "En la oportunidad se analizará el tema de la carrera docente y la desmunicipalización de le educación", puntualizó finalmente.

CONCENTRACIóN

Una manifestación muy distinta a la realizada en Castro se llevó a cabo durante la tarde del jueves en la Plaza de Armas de Ancud, donde una veintena de docentes encabezó una concentración.

La presidenta comunal del Colegio de Profesores de Chile, Teresita Paredes, recordó que todo el movimiento gremial apunta principalmente en lograr "la recuperación de la educación pública, es en ese contexto".

Dijo la educadora que en esta larga lucha aparecen materias de interés para el gremio como son, por ejemplo, "la carrera funcionaria docente, la desmunicipalización". La reunión se efectuó en la glorieta de la Plaza de Armas de Ancud.

A pesar de las condiciones del tiempo, los maestros llegaron paulatinamente hasta el centro, plegándose de este modo a la primera manifestación pública del año lectivo en favor del mejoramiento del sistema educacional.

El gremio ya anunció el desarrollo de nuevas movilizaciones por la educación pública. J