Secciones

Corporación Municipal de Castro suma nueva pérdida millonaria a sus arcas

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

La suma de 9 millones de pesos cancelará la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro al ex funcionario Luis Bórquez Calbucura.

Esto se da luego que el docente interpusiera una demanda contra su ex empleador en diciembre del año pasado en el Juzgado de Letras por presunta vulneración de derechos fundamentales ante un despido discriminatorio.

"Fue un acuerdo que nos resultó satisfactorio, ya que producto de la presentación de esta acción y por la propuesta del Juzgado de Letras se llegó al acuerdo de un pago de poco más de 9 millones de pesos, pues se determinó que efectivamente había una violación de derechos fundamentales", expresó el abogado demandante, Julio Álvarez.

El jurista además explicó que "la corporación cuando tomó la medida contra su dependiente lo notificó por escrito diciendo que no correspondía pagarle ni un solo peso, porque según ellos había incurrido en una causal de término de la relación contractual que impedía cualquier pago".

"Lo que dijimos -detalló el profesional- que todo lo ocurrido tiene como origen un conflicto de tipo político, en donde él fue despedido porque apoyó la campaña municipal de un candidato distinto al actual alcalde y producto de eso se habían tomado estas represalias".

Sumó Álvarez que "el pago de la corporación es un reconocimiento a esta situación de vulnerabilidad, que de pago cero ha debido terminar pagando 9 millones".

Una opinión contrapuesta del resultado del advenimiento sostuvo el secretario general de la Corporación Municipal de Castro, Carlos Delgado, señalando que el tribunal no consideró las acusaciones de persecución y remitió la disputa solamente al ámbito indemnizatorio.

"Queda claro, nosotros siempre hemos velado por el cumplimiento de las leyes, especialmente las laborales, aquí no hubo ni discriminación ni arbitrariedad y todos los argumentos esgrimidos por el demandante y su abogado al presentar la demanda no fueron capaces de sustentarlos, lo cual deja en evidencia el móvil político que pretendían, el querer dañar la imagen del alcalde y de los directivos de esta corporación municipal", sostuvo el personero.

La misma fuente apuntó que Bórquez pretendió el pago de una indemnización de más de 90 millones de pesos y expuso que el ex funcionario fue despedido por hacer uso de más 500 días de licencia médica en un período de dos años, causal que el Estatuto Docente considera como motivo para desvincular a un trabajador, pues se presume salud incompatible.

casos

A los 9 millones de pesos se añaden otras cuantiosas pérdidas que el organismo castreño ha debido desembolsar de sus arcas en el último tiempo, como recordó el abogado Álvarez.

"Lo que a mí me consta y de lo que tengo conocimiento es que la corporación sucesivamente, al igual que el municipio, ha incurrido en ciertas ilegalidades que significa pago de dineros, que son recursos al final de todos los contribuyentes de Castro", acuñó el jurista.

Agregó el ex concejal que "podemos recordar el caso de Prontec que fue una empresa que prestó servicios a distintos establecimientos de la ciudad que nunca le fueron pagados y finalmente terminaron cancelando más de 50 millones de pesos y previo embargo de sus cuentas corrientes".

La fuente también mencionó otros casos por negligencias ocurridas al interior de los centros de atención primaria de salud, debiéndose incurrir a pagos indemnizatorios, como así también a docentes por concepto de la cancelación del bono de la Subvención Adicional Especial (SAE).

"Creo que los que dirigen la corporación, el presidente y el secretario general, deberían tener un poco más de cuidado porque no se trata de recursos de ellos, sino de todos nosotros", mencionó Álvarez.

Una opinión similar sostuvo el concejal René Vidal, argumentando que "esos son recursos fiscales que se está llevando una persona por ser mal despedida. No creo que el rebajar los montos de la demanda (de 90 a 9 millones) sea ganar, porque son platas que se van a sacar de las arcas de la corporación que estaban destinadas a las educación".

"Me parece que fue un error llevar a efecto ese despido, sabiendo que se iba a perder", sentenció el comunista. J