Secciones

Santana explica desafíos como jefe de bancada de Renovación Nacional

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Satisfecho por la confianza depositada por su partido, Renovación Nacional, para asumir el desafío de ser el jefe de bancada de su colectividad en la Cámara Baja por el período 2015, se declaró el diputado por la zona, Alejandro Santana.

Al respecto, el parlamentario chilote afirmó que toma "con humildad este nuevo rol" y señaló que "trabajará para poner sobre la mesa los problemas que aquejan a las regiones".

"Agradezco la confianza que depositó en mí el partido para darme esta oportunidad. Considero que es bueno que las bancadas sean dirigidas por parlamentarios de regiones, para que desde esa tribuna podamos hacer una fiscalización en todo el territorio", expresó el político.

La fuente sentenció que este segundo año de Gobierno "será un período que no va a estar exento de reformas y en donde tengo la esperanza de poder ayudar a conciliar las visiones. Tengo la convicción de poder trabajar en una oposición constructiva, pero fiscalizadora".

En cuanto a la centralización que por años se ha criticado concentra el país, el aliancista manifestó que "a veces da la sensación que Santiago es Chile, pero hay que mirar al resto del país, en donde hay conflictos y crisis, y por ello espero darle un enfoque importante allí y esforzarme para que la mirada no siga solo puesta en Santiago, sino que esta se amplíe a las provincias como a la de Chiloé".

siniestros

El diputado por el distrito 58 también esgrimió que problemas suscitados en el último tiempo en el Archipiélago, como la proliferación de incendios forestales y la crisis de los pescadores artesanales, deben ser tomados con altura de miras por el Gobierno.

"Lamentablemente, Bomberos de Chiloé quedó olvidado en la asignación de recursos Presidente de la República para el año 2014, sabiendo que es una actividad que está a disposición de la ciudadanía en minutos extremos e inesperados como pasó con los incendios forestales. Hay organizaciones que no pueden ser olvidadas y tienen que estar consideradas con recursos especiales y permanentes, principalmente en las zonas aisladas", sumó el profesional.

Consultado sobre la controversia pública que existe a nivel país por los casos Soquimich, Penta y Caval, el jefe de bancada de Renovación Nacional en la Cámara Baja expresó estar del lado de la "transparencia efectiva".

"Somos partidarios de la transparencia total y que las instituciones correspondientes hagan su trabajo e investiguen. Nosotros como partido vamos a respetar los dictámenes. Por ello esteramos que la Fiscalía y el Servicio de Impuestos Internos, que son los organismos competentes, hagan su pega con prolijidad y transparencia en todos los casos que hemos conocido, ya sea para los que incluyen a personas de la oposición como de Gobierno", subrayó. J