Secciones

Presentan recurso por alza de 'luz'

E-mail Compartir

l Con el apoyo del municipio de Ancud y la Asociación de Consumidores y Usuarios de Chiloé, Chiloé Activo, usuarios del servicio eléctrico presentaron ayer, en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, un recurso de protección contra la empresa distribuidora de energía.

El motivo de la acción legal radica en el cobro retroactivo de una reliquidación de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) hacia los consumidores, por costos supuestamente asociados al suministro y que no se cobraron entre el 2011 y 2014.

Para dicha presentación, asesorada por el Departamento Jurídico del municipio ancuditano, se reunieron más de 200 boletas de la "luz", como medio de prueba, las que fueron adjuntadas a la acción.

El concejal Rodolfo Norambuena, gestor de la iniciativa, indicó que "ya se hizo formal el ingreso del recurso y ahora hay que esperar, lo más probable que hasta la próxima semana, el aviso de si fue acogido o no, si cumple con todas las formalidades, para ser revisado". J

Ratón muerto gatilla seguidilla de emergencias por emanación

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Tres emergencias por emanación de gases, en menos de 48 horas, se generaron en una de las más céntricas esquinas de Ancud. Solamente un trabajo conjunto entre Bomberos, Essal y la Superintendencia de Servicios Sanitarios logró dar con el sorpresivo origen de las alarmas.

"Desde el miércoles que estábamos sintiendo este fuerte olor a gas en el local donde trabajamos y el día de ayer ya decidimos llamar a Bomberos, porque comenzamos a preocuparnos", fue el relato de la dependiente de un laboratorio de Pedro Montt, desde donde provenía la emanación.

La primera emergencia propiamente tal se produjo pasado el mediodía del jueves, donde Bomberos acudió a revisar la farmacia SalcoBrand, ubicada en la esquina de Pudeto con Pedro Montt. "Se hicieron mediciones y monitoreo, y se pudo constatar a través del detector que había algún tipo de gas que afectaba a las personas que estaban en el lugar", señaló el primer comandante de Bomberos de Ancud, Danilo Díaz.

El mismo oficial recalcó que "lo que se pudo recoger de las personas que estaban al interior del recinto era que ellos sentían un olor similar al del huevo podrido o gas, que es un elemento que se le adiciona a los derivados del petróleo, para que las personas puedan captarlo, por lo que se verificaron algunas fuentes de este tipo y no se encontró emanación de el elemento".

A la vez, se verificaron las alcantarillas adyacentes al lugar en busca de metano y otros compuestos, lo cual dio positivo, pero dentro de lo normal. A esto se sumó ventilaciones de estos conductos, con lo cual habría bajado la intensidad de los olores. A las 20 horas se repitió la alarma.

Ayer la situación no mejoró, concurriendo personal de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y Bomberos, los que luego de tres horas lograron dar con un ratón en descomposición como causa de las emanaciones.

"Por normas de seguridad había que realizar todo este procedimiento, por resguardo de las personas, verificando todos los colectores adyacentes", señaló el encargado de la SISS en Chiloé, Ricardo Zavalla, quien agregó que "si no hubiésemos hecho esto las personas habrían estado expuestas por más tiempo a los contaminantes, corriendo riesgo su salud". J

l El encargado en Chiloé de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Ricardo Zavalla, advirtió que "al comienzo se especuló que estas emanaciones podían deberse a problemas en las alcantarillas y al revisarlas las encontramos en perfectas condiciones".

Agregó que si bien los detectores de gases dieron positivo a la presencia de estos al momento de revisar el alcantarillado, "estos parámetros son normales y en cualquier colector van a marcar contaminación, unos más altos que otros". Por la misma razón, esgrimió, se volvieron a revisar los colectores de todo el perímetro afectado.