Secciones

Dalcahuinos homenajean a destacado investigador

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Fue una verdadera fiesta, el acto de homenaje que los dirigentes sociales que conforman la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue entregaron al destacado investigador y jefe del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Dalcahue, Armando Bahamonde Vera.

El reconocido presidente de la Red de Cultura de Chiloé recibió de manos de las 37 juntas de vecinos que conforman esta agrupación un obsequio en base de cobre por su férrea defensa al patrimonio insular y su desinteresada ayuda que durante estos años les brindó para la realización de sus actividades comunitarias.

El acto que contó además con la participación de músicos campesinos de la 'tierra de las dalcas' tuvo como objetivo reconocer en vida la labor del docente que se acogió a retiro y que el próximo 31 de marzo abandonará las dependencias del municipio dalcahuino.

"Esto nació de nosotros, pues es mucho el cariño que le tenemos, él (Armando Bahamonde) ha sido una persona que por años nos ha colaborado en nuestras actividades y que por sobre todo ha luchado incansablemente por preservar nuestra cultura", expresó Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue.

Sumó la vocera que "nuestro reconocimiento es infinito para su persona, sabemos que donde esté continuará velado para que la cultura siga viva como siempre y para que la respetemos y cuidemos; creemos, y sin desmerecer a la persona que lo vaya a reemplazar en su cargo, que nadie podrá superar su sabiduría".

EMOCiÓN

Por su parte, un emocionado Bahamonde señaló sentirse profundamente agradecido por las muestras de cariño y arguyó que "estoy cosechando lo que sembré".

"Son 45 años de arduo trabajo por la cultura chilota y hoy me siento muy emocionado por el cariño que la comunidad me ha brindado, no es algo que uno se lo esperaba, pero aquí estoy contento de estar rodeado de tanta amabilidad, de tanto afecto. Me voy tranquilo a retiro", sentenció el educador.

Asimismo, el aún funcionario municipal confirmó que su "jubilación" es solamente de su cargo de jefatura en el Departamento de Cultura, el que funciona en el Museo Histórico Etnográfico de Dalcahue. "Seguiré trabajando como lo he hecho durante años por nuestro patrimonio, solo me estoy alejando del municipio, continuaré en la Red de Cultura y con mis investigaciones". J

Festival llevó la danza contemporánea a cuatro localidades de Chiloé

E-mail Compartir

l En cuatro localidades de Chiloé se desarrolló el viernes y sábado el Festival de Danza Chiloé Cuerpos en Lluvia, organizado por el Centro Cultural Pudú y financiado por el 2% de Cultura del Gobierno Regional.

"Se presentó gente de esta agrupación de danza contemporánea y otras bailarinas que llegaron de Santiago y otros puntos", comentó la encargada de Cultura de la Municipalidad de Castro, Mónica Adler.

La funcionaria agregó que "este es un grupo que funciona en Castro y Cucao y que además del fondo 2% recibió apoyo de la Municipalidad de Castro, la de Chonchi y varios auspiciadores más para este festival que trajo a compañías de Santiago, Concepción, Valdivia, Puerto Montt y otros puntos, con un nivel increíble".

espacios

Además de las presentaciones en las localidades de Quehui, Castro, Chonchi y Cucao en locales e intervenciones en espacios públicos y funciones para estudiantes, el pasado miércoles se desarrolló un taller de iluminación escénica y ayer incluyó clases abiertas de danza.

La misma fuente apuntó que si bien este es el primer encuentro de este tipo que organiza esta agrupación, se espera que por el éxito, aceptación del público y el nivel desempeñado se vuelva a repetir y ojalá se transforme en permanente.

"Hace mucho tiempo que no veíamos cosas tan interesantes en danza contemporánea, que es una manifestación no muy conocida por la gente, pero que emociona y que ha causado harto impacto, sobre todo en las presentaciones en la plaza (castreña) y en la Feria Yumbel", agregó. J