Secciones

Barría: "Ningún parlamentario estuvo con los pescadores"

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

El rostro de Héctor Barría Stefan (38), para quienes visitan la popular Feria Yumbel de Castro, hoy ubicada transitoriamente en calle Lillo, es muy conocido, no solamente por ser uno de los locatarios más antiguos del sector de la pescadería, sino también por pertenecer a una familia que por años se ha estado ligada a las causas sindicales.

Militante del Partido Comunista, el "Tito", como le dicen sus amigos, fue uno de los tantos feriantes que el pasado martes 17 del presente solidarizó con las demandas de los pescadores artesanales de Chiloé, encabezando una toma del sector de Punta Diamante por casi diez horas, en el acceso norte a la capital provincial.

-Los gestores de la toma fueron los pescadores artesanales. En forma particular y acompañado de mis compañeros de trabajo de la feria solidarizamos porque a nosotros nos afecta su problemática, porque si ellos no pueden salir a trabajar, nosotros no contamos con productos acá en la feria. Ellos nos entregan la merluza, el congrio, entre otros productos del mar, y si ellos están mal, nosotros también; además, los apoyamos porque consideramos que la lucha del pescador es justa, no están pidiendo regalos del Estado, solo exigen su derecho a trabajar tranquilos en el mar que les pertenece a ellos, no a las industrias.

-Sí, de hecho tengo un cargo dentro del sindicato de pescadería. Es algo que nos nace a los comunistas, el de llevar la batuta en la lucha social, el defender al trabajador y el derecho que tenemos todas las personas de vivir dignamente.

-Es una ley que fue promulgada para ir en beneficio de los empresarios, de los ricos de este país, no beneficia en nada a la clase trabajadora y al pescador artesanal solo se le está cortando las alas.

-Es terrible, minoritariamente fue apoyada por gente de la Nueva Mayoría y eso es una lástima, porque hoy vemos que hay promesas que el Gobierno no ha cumplido. Por ello los que somos de izquierda, a pesar de las falencias que pueda tener la coalición, son nuestros aliados políticos, pero no podemos justificar lo que ellos hacen. Pero cambiar el sistema que hoy está en nuestro país va costar años, porque el político de ambos lados no vela por la calidad de vida de las personas, velan por su bolsillo. Hoy ser político es un negocio.

-El diputado Alejandro Santana (RN) no tiene mucho que decir, pues apoyó la "Ley Longueira". Más localmente, tenemos a un concejal, Juan Eduardo Vera (UDI), que se contradice cuando dice por Facebook que apoya la causa de los pescadores, cuando los dirigentes nacionales de su partido apoyaron esta ley y no se pone tampoco en el lado del pescador, ni siquiera se apareció en la toma. El martes estuvimos casi 10 horas en Punta Diamante y no llegó ninguna autoridad local, salvo el concejal René Vidal (PC); para qué decir de los parlamentarios, ninguno estuvo: ni diputados ni senadores.

-Es incomprensible, eso es lo que no entiendo yo y mucha gente, que hoy las autoridades hombres no se colocan los pantalones ni las mujeres bien el vestido para poder ir en defensa de los trabajadores. Por eso hay descontento, y los que pagan esa consecuencia es la gente más humilde.

-Obvio que duele, ese día pedí en las redes sociales su apoyo pero no llegaron. Ningún parlamentario estuvo, estaban en cualquier lado menos donde se les necesitaba, ni siquiera mandaron un representante a poner la cara. Ellos tuvieron que darles el más ferviente apoyo a los pescadores, pero eso no pasó.

-Este es un proyecto que comenzó bien, pero que luego expuso falencias graves. Fue mal elaborado, hasta el momento aún no hay responsables de los errores que se cometieron, igual damos gracias a Dios que estamos bajo este techo para cobijarnos para el invierno. Este proyecto tendría que estar listo en julio del 2016, pero eso no será así. Esperamos que de una vez nuestras autoridades locales tomen cartas en el asunto y puedan reconocer alguna culpabilidad. Vamos a seguir luchando para concretar el proyecto de la nueva feria. J