Secciones

"Pellico" llega a la testera de la AFA Ejecutan trabajos en el Estadio de Chonchi

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Por los próximos tres años regirá los destinos de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA) la nueva directiva elegida por los 10 clubes que la integran.

El nuevo directorio quedó encabezado por Heriberto "Pellico" Díaz como presidente, la secretaria Verónica Ule, el tesorero Germán Saldivia y los directores Aroldo Caicheo y José Cárcamo.

El nuevo timonel aclaró que el próximo 6 de abril se efectuará la ceremonia de cambio de mando, en la que el saliente presidente Omar González entregará un informe de su labor durante su mandato.

Sumó Díaz que ya trazó líneas de su gestión con el objetivo de que el fútbol ancuditano siga creciendo en lo deportivo y también en infraestructura.

"En los últimos 50 años hemos perdido más de lo que hemos ganado. Hoy día no tenemos estadio, antes teníamos el de Pudeto, no tenemos sede y debemos pedir por favor que nos faciliten la sala del Gimnasio Fiscal. Hay una serie de cosas que debemos empezar a implementar", apuntó.

preocupaciones

Agregó el presidente que hay inquietudes de los dirigentes del balompié amateur comunal por estos temas. Recalcó que será también la oportunidad de trabajar otros tópicos, como las competencias locales.

"Lo más importante está en los cadetes; nosotros tenemos que producir un recambio. Hoy día tenemos buenos equipos, donde prevalece Seminario que está peleando el título nacional, pero una vez que ese plantel pase, dos o tres años más, nosotros ya tenemos que pensar en lo que viene", reflexionó "Pellico".

En este sentido dijo que se pretende realizar un campeonato en el que sea obligatorio tener en la serie de honor dos juveniles por equipo en cancha, tal como ocurre en la Asociación de Fútbol de Castro.

Otro aspecto a mejorar, según el isleño, es la continuidad de los torneos para que estos no sufran alteraciones. Además, se pretende dar inicio a la competencia en series menores en abril, siempre dependiendo de lo que ocurra con los conjuntos ancuditanos que participan del Regional de Clubes Campeones.

"Son los clubes los que deben participar trayendo sus propuestas para ser analizadas entre todos y no vuelvan a ocurrir los problemas que pasaron el año 2014. Las cosas que se escriben con la mano no se pueden borrar con el codo", enfatizó Díaz. J

Deportes

"Tenemos que producir un recambio",

Heriberto Díaz, presidente electo de la Asociación de Fútbol de Ancud.

l En acción se encuentran los trabajos del Estadio Municipal de Chonchi, iniciativa que se pudo echar adelante recién a contar de febrero de este año.

El alcalde Pedro Andrade (DC) indicó que "las obras se encuentran en plena ejecución y se están colocando las capas de arena que necesita la cancha".

La fuente acotó que "son 300 días de plazo de ejecución, por eso estimamos que en diciembre deben estar listas", subrayando que se instalarán pasto sintético, cierre perimetral, camarines y torres de iluminación.

"En el 2014 se llamó dos veces a licitación sin resultados positivos y, finalmente y tras un aumento presupuestario de más de $300 millones, podremos ver el nuevo estadio", expuso, por su parte, el core Manuel Ballesteros.

Las obras consideran una superficie de 9.340 metros y la inversión supera los mil 500 millones. J